La Denominación de Origen Ribera del Guadiana acudirá los próximos 5, 6 y 7 de marzo a una nueva edición de la Feria de Alimentación de Don Benito, FIAL 2017, la cita de "referencia" del sector agroalimentario de Extremadura.
Con un cambio de fechas en la presente edición -la
vigésimo octava-, la citada feria se consolida como "referente" en la presentación, promoción y comercialización, nacional e internacional, de productos y punto de encuentro de expositores y compradores.
La denominación, con su asistencia al certamen, pretende dar a conocer la calidad de sus vinos, variedades y viñedos, así como la riqueza y diversidad de la cultura enogastronómica extremeña.
La apuesta por el mes de marzo y la celebración de un primer día -el domingo- con carácter más lúdico y festivo están entre los cambios de la presente edición, lo que permitirá abrir el evento a un público más general, con el fin de que pueda conocer de primera mano los productos expuestos en la muestra, que además se complementará con exhibiciones y demostraciones.
Además, tendrá lugar el Campeonato regional de elaboración de gin-tonic, organizado por la Asociación de Barmen y Sumilleres de Extremadura, informa en nota de prensa la denominación de origen.
STAND PROPIO
De igual modo, la D.O. Ribera del Guadiana asistirá al salón, donde tendrá una amplia presencia a través de un stand propio. Desde allí, como "principal referencia vitivinícola" de Extremadura, dará a conocer las nuevas añadas de sus vinos, transmitiendo "especialmente la calidad y diversidad de sus viñedos", pero también la cultura enogastronómica asociada a su territorio.
Además, y en el marco de actividades complementarias, la D.O. organiza una cata el día 6 para alumnos de las Escuelas de Hostelerías de Extremadura asistentes a la feria.
La Responsable de Promoción de la D.O. Ribera del Guadiana, Esther Navia, junto a personal de la denominación, acudirá a la cita para materializar el apoyo que desde el Consejo Regulador se traslada a "todas las acciones promocionales que pongan en valor el potencial agroalimentario de Extremadura".