23 de Agosto. 04:50 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

UPA-UCE Extremadura pide fomentar la participación e incorporación de jóvenes y mujeres al mundo rural

3 de Marzo | 18:34
Redacción
UPA-UCE Extremadura pide fomentar la participación e incorporación de jóvenes y mujeres al mundo rural
La organización agraria UPA-UCE Extremadura ha reivindicado más ayudas e incentivos para fomentar la participación e incorporación de las mujeres y los jóvenes en el sector agroganadero en la región, y ha abogado por la igualdad en el mundo rural de cara a las elecciones al campo.

Así, la organización agraria pide inversiones para facilitar a los jóvenes la adquisición de tierras y maquinaria, y formación para las mujeres, así como incentivar la titularidad compartida para los cónyuges que trabajan las explotaciones, además de servicios que faciliten la conciliación laboral y familiar de las mujeres.

Según la organización agraria, en torno al 65 por ciento de los dueños de explotaciones son mayores de 55 años, y entre el 20 y el 30 por ciento de los componentes del censo electoral de las elecciones al campo son mujeres.

La organización agraria ha realizado estas reivindicaciones en una rueda de prensa celebrada este viernes en Mérida, en la que han estado presentes el secretario general de UPA nacional, Lorenzo Ramos, el presidente de UPA Joven Extremadura, Óscar Llanos, y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rural (Fademur), Catalina García.

Ramos ha destacado que UPA apuesta por la igualdad y que además la practica, y en este sentido ha subrayado que no lo dicen ahora en plena campaña a las elecciones al campo, ya que "muchas compañeras" ocupan "desde hace tiempo" puestos "relevantes" en la organización.

En esta línea, ha hablado sobre la conferencia que ha tenido lugar en Cabezuela del Valle (Cáceres), donde las cuatro ponencias han sido expuestas por mujeres, un "valor importante para la organización", según Ramos.

Así, el secretario general de UPA nacional ha afirmado que la organización cree en la igualdad, porque el trabajo de las mujeres "siempre ha estado ahí", aunque "no se reconocía".

Al mismo tiempo ha mencionado que el trabajo en el campo "ha variado" en los últimos 25 años, porque el sector está "modernizado", algo que ha proporcionado "libertad" para participar en otros aspectos de la vida social.

Ramos ha demandado a la Administración "todas las ayudas posibles" ya que "muchos jóvenes" tienen "ganas de incorporarse" a la agricultura y la ganadería, y "vivir en el campo".

Por su parte, el presidente de UPA Joven Extremadura ha explicado que en el encuentro han estudiado cómo "mejorar" diferentes aspectos, una vez pasadas las elecciones al campo.

Entre estas mejoras, se encuentra las "dificultades" con las que se encuentran los jóvenes para incorporarse al mundo rural, así como para "acceder a la tierra", debido a los "altos precios por hectárea" y la "escasez de arrendamientos".

FACILITAR LA INCORPORACIÓN DE LOS JÓVENES

Igualmente, Llanos ha hecho referencia a la "rentabilidad de las explotaciones", y a las ayudas a la incorporación, que deben ser "realistas", ya que son necesarias "grandes inversiones" en maquinaria y tierra.

Por ello, Llanos ha abogado por la recuperación del 'cese anticipado', mediante el que un agricultor o ganadero traspasa su explotación a otra persona, y que debería dedicarse a una "nueva incorporación".

Además, ha realizado otras propuestas como la "flexibilidad" de avales, un plan de acceso a la tierra o "facilitar" la compra de superficie con ayudas, así como fomentar las nuevas tecnologías en el medio rural.

En respuesta a los medios de comunicación, el presidente de UPA Joven ha afirmado que en torno al 60 por ciento de las personas que trabajan en el campo en la región son mayores de 55 años, mientras que alrededor del 10 por ciento son menores de 30 años.

Por estos motivos, Llanos ha pedido a los jóvenes su voto para UPA-UCE, ya que están "trabajando y luchado", y porque según el presidente de UPA Joven, son los "únicos" que se "están moviendo en la Consejería de Medio Ambiente", para que el medio rural "siga vivo".

LA MUJER EN EL MUNDO RURAL

En su intervención, la presidenta de Fademur ha declarado que la igualdad es "muy difícil en general", y que en el mundo rural está "mucho más acrecentada" debido a la "limitación y la falta de oportunidades de acceso a formación o servicios".

En esta línea, García ha reivindicado la puesta en funcionamiento de la titularidad compartida, algo por lo que llevan "años luchando", y ha exigido que se "incentive realmente para que tenga éxito".

También, ha pedido el "fortalecimiento" del papel de la mujer en el mundo rural, para que tenga una "formación adecuada", sobre todo en los "pueblos más pequeños", así como la creación y adecuación de servicios sociales, que faciliten la conciliación laboral y familiar, e instrumentos para "evitar el despoblamiento rural".

Es "muy importante el cambio de roles", ha afirmado la presidenta de Fademur, así como la repulsa a la "lacra" de violencia de género, algo que se ha efectuado en UPA-UCE, que "ha podido ayudar" a varias mujeres tras una campaña contra las agresiones que sigue en marcha.

Así como la apuesta por las mujeres emprendedoras y artesanas, ya que "el autoempleo es la única solución" para las mujeres en el mundo rural. Además, ha recalcado que es "muy importante" la tecnología para "reducir la brecha de género" en este ámbito.

De este modo, García ha pedido el voto para "conseguir igualdad", porque las mujeres no son "floreros", por lo que ha reclamado "órganos paritarios, no sólo en los papeles", sino también en la toma de decisiones.

Para finalizar, la presidenta de Fademur ha explicado, en respuesta a los periodistas, que entre el 20 y el 30 por ciento de los componentes del censo electoral de las elecciones al campo son mujeres, que están presentes "más" en unos sectores que en otros, aunque la titularidad de las explotaciones es "mayoritariamente" de los hombres.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.