El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz ha criticado los "puntos que ha incumplido" el equipo de gobierno del PP con el Grupo de Ciudadanos desde el inicio de la legislatura y ha señalado que, con ello, le "ayuda" a "preparar" la reunión prevista para el próximo miércoles entre ambas formaciones.
En nota de prensa, ha explicado en relación al cumplimiento de los puntos que posibilitaron investir a Francisco Javier Fragoso como alcalde que "no haría falta recordárselos al equipo de gobierno" y que "bastaría con cumplir la palabra dada".
"El Grupo Socialista asegura que el cambio de actitud del PP es ficticio y que lo único que buscan ahora es camelar a Ciudadanos con nuevas promesas para aprobar el presupuesto de 2017 y volver a incumplir", ha señalado, al tiempo que ha sostenido que "quien promete con ligereza se va arrepintiendo despacio" y que "nadie admite tanto como el que no va a cumplir".
En su opinión, ambas frases "valen para evidenciar la intencionalidad del PP en su acuerdo de investidura y para el presupuesto de 2016 con Ciudadanos: incumplirlo" y "tan alto grado de informalidad solo puede responder a la nula voluntad de cumplir los compromisos" al haber "obligaciones a realizar en seis meses" que "20 meses después no se han efectuado" a pesar de que eran propuestas se iban a acometer "desde la transparencia, la regeneración democrática y el impulso de las políticas sociales".
"Ahora el PP quiere revisar esos puntos que provocaron la ruptura con el partido naranja y no lo hacen por convicción, por estar en un error, no, lo hacen por seguir enredando y buscar la aprobación del presupuesto de 2017", ha expuesto, para recordar al equipo de Fragoso los 16 asuntos "pendientes" entre PP y Cs de los 21 del acuerdo de investidura.
ACUERDO DE INVESTIDURA
Así, en primer lugar el PSOE ha aseverado sobre el acuerdo de investidura y que haya dos legislaturas como periodo máximo para ejercer como alcalde que "eso se verá llegado el momento" y sobre el diálogo entre todas las fuerzas políticas que "lo que se fomenta es el hablar por hablar como entretenimiento, pues las propuestas de la oposición caen en saco roto".
Sobre el impulso a la lucha contra la corrupción ha criticado con ironía que "no hay corrupción" y que "el propio PP se queja de reducir el porcentaje de criterios subjetivos en los procesos de adjudicación", mientras que sobre el impulso a la transparencia municipal argumenta que el Portal de Transparencia "salió por marcarlo la ley" y que el actual está "muy incompleto y desfasado".
También ha considerado que "agilizar las cosas nunca ha sido el fuerte del PP" en relación a la ventanilla única para trámites o que "llevan más de 10 años oponiéndose" a la división de la ciudad en distritos, así como que no encargan una asistencia técnica para erradicar la pobreza y promocionar el voluntariado o el PSOE desconoce si hay un informe externo sobre el 'Cubo' de Biblioteconomía.
El Grupo Socialista ha agregado además que se espera desde septiembre la adjudicación de una auditoría externa y que no se ha cumplido la reducción del personal de confianza al 50 por ciento a finales de 2015, ni se informa "periódicamente" sobre los servicios municipales externalizados, ni se ha llevado a cabo la consulta en poblados.
ACUERDO APROBACIÓN PRESUPUESTO 2016
Sobre los 45 asuntos "pendientes" de los 61 del acuerdo para aprobar el presupuesto municipal para 2016, de los que 16 se han realizado "siendo optimistas" y "no necesariamente ejecutados por el ayuntamiento", el Grupo Socialista ha citado el impulso del establecimiento de un barco en el río Guadiana, promover la recuperación de la denominada Puerta Nueva de la fortificación abaluartada de la ciudad así como la puesta en valor de la Puerta del Metido de la Alcazaba o promover la recuperación del camino cubierto entre la Puerta del Alpéndiz y Puerta Trinidad.
También ha citado instar al gobierno regional para la recuperación y puesta en valor de los jardines del Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo de la ciudad, realizar los estudios necesarios para la eliminación de muros del cerramiento de la Escuela Oficial de Idiomas y Escuela de Artes y Oficios Adelardo Covarsí, promover la instalación de réplicas de cañones en el hornabeque del Puente de Palmas o la sustitución progresiva de farolas en el centro de la ciudad por farolas fernandinas.
Ha añadido asimismo el estudio del refuerzo del área de petición de subvenciones y potenciar su papel como gabinete de apoyo a proyectos con financiación comunitaria, la puesta en operatividad, traslado y acondicionamiento del entorno de la nueva Jefatura de Policía Local y la elaboración de un plan de mejoras de la recaudación municipal y lucha contra el fraude fiscal con análisis de impagos, mecanismos de recaudación y propuesta de actuaciones.
Otros asuntos "pendientes" citados por el Grupo del PSOE son el impulso para la dotación en la ciudad de una planta de reciclaje y transformación de residuos inertes y materiales procedentes de la construcción, promover a través del proyecto de ciudades inteligentes de la Agenda Digital el desarrollo de áreas con acceso gratuito a internet mediante wifi o realizar mejoras en el presente ejercicio en el hogar canino e iniciar acciones para la realización de nuevas instalaciones.
Ha apostillado además cuestiones como promover la declaración de Badajoz como municipio libre de amianto, estudiar la incorporación en el próximo ejercicio de una tribuna para la carrera oficial de la Semana Santa como elemento de impulso y puesta en valor de esta festividad o la puesta en marcha de un Plan de Viviendas protegidas en el municipio.