18 de Agosto. 22:29 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PP exige a la Junta que invierta en políticas forestales y medioambientales

7 de Marzo | 14:30
Redacción
El PP exige a la Junta que invierta en políticas forestales y medioambientales
El coordinador del Grupo Popular en la Asamblea de Extremadura en políticas de Medio Ambiente y Agrarias, José Antonio Echávarri, ha exigido a la Junta que invierta en políticas forestales y medioambientales, que mantiene "completamente olvidadas" durante estos casi dos años de gobierno del socialista Guillermo Fernández Vara.

Al mismo tiempo, ha incidido en que dichas políticas son "esenciales" para evitar "catástrofes" como el "gran incendio" que arrasó 10.000 hectáreas en Sierra de Gata durante el verano de 2015.

Según ha explicado, los municipios extremeños "continúan esperando que el gobierno de Fernández Vara pase de la declaración de intenciones a la acción real" y acometa "todas las actuaciones que le corresponde" en materia de prevención de incendios, planes periurbanos y vías de evacuación. "Han pasado casi dos años y no se ha hecho ni una sola inversión", ha insistido.

Para Echávarri, es "urgente" que el gobierno socialista extremeño "asuma sus responsabilidades" porque "tiene recursos europeos para hacerlo que no se gasta", explica el Grupo Popular en la Asamblea en nota de prensa.

"Frente a una inversión de 100 millones de euros en el sector forestal y medioambiental extremeño que permitió la creación de más de 2.000 empleos solo en Sierra de Gata por parte del anterior gobierno del PP, ahora estamos ante una situación de sequía inversora que se está saldando con el cierre de empresas del sector y con pérdidas de empleo que afecta especialmente en los pequeños municipios", ha comentado.

El diputado 'popular' ha hecho estas declaraciones con motivo de la visita que ha realizado este martes a Sierra de Gata, donde ha visitado concretamente las localidades de Gata y de Robledillo de Gata, acompañado por todos los miembros de la Comisión de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.

SECTOR RESINERO

Durante esta visita, además de tratar con los afectados la "falta de medidas" para la prevención de futuros incendios, Echávarri se ha reunido también con trabajadores del sector resinero, que tiene uno de sus "núcleos" de desarrollo en Gata, donde en torno a 30 personas tienen como medio de vida la explotación de la resina de pino.

Sobre este asunto, ha recordado que en la legislatura pasada "se impulsó" esta actividad que llevaba en torno a 60 años olvidada y esto permitió la creación de esos "casi 30 puestos de trabajo" en esta comarca y de "más de 80" en la comarca del Cíjara, donde la explotación de la resina se concentra fundamentalmente en Helechosa de los Montes, Fuenlabrada de los Montes y Villarta de los Montes.

Tal y como ha recordado, la explotación de la resina de pino es una actividad "complementaria a la renta agraria", que permite que sea desarrollada junto con otros trabajos y que, además, contribuye a la fijación de la población en las zonas rurales, al tratarse de una "oportunidad económica".

En este sentido, ha pedido que se siga "impulsando" porque, además de ser un "nicho para la creación de empleo especialmente para localidades zonas deprimidas", es también una actividad que "favorece el control de los incendios", ha indicado.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.