18 de Agosto. 23:49 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Asamblea de Estudiantes de Mérida convoca una manifestación para reivindicar el "aprendizaje colectivo" este jueves

7 de Marzo | 14:39
Redacción
La Asamblea de Estudiantes de Mérida ha convocado una manifestación para este jueves, donde reivindicará el "aprendizaje colectivo y otras herramientas pedagógicas" en lugar de "la competitividad" en el modelo educativo.

De esta forma, la Asamblea de Estudiantes de Mérida se suma a la huelga convocada en Educación para este jueves, 9 de marzo, a nivel nacional, según ha informado la propia organización extremeña en nota de prensa.

Concretamente, la manifestación organizada para este jueves comenzará a las 11,00 horas, desde la Plaza de España de la capital autonómica y recorrerá "parte de la ciudad", y para ella están convocados "todos los estudiantes" de Mérida y alrededores.

Por otra parte, ha señalado que al finalizar el recorrido los asistentes celebrarán un debate en la Plaza de España emeritense "acerca del modelo educativo, el papel de la educación en la sociedad y la nueva ley de educación".

OBJETIVO

En otro orden, ha asegurado que el "objetivo de la Educación debe ser el desarrollo personal y social", y de esta forma "debe responder a las necesidades de todos los alumnos y no a unos intereses económicos concretos".

De igual modo, ha considerado que el pacto educativo "enmascara intereses partidistas y no representa a la comunidad educativa", y ha manifestado que están convencidos "de que la nueva ley de educación defiende en esencia el mismo modelo educativo que la LOMCE".

Además, la Asamblea de Estudiantes de Mérida ha apostado por la "filosofía y las artes, partes clave de una educación integral que corren el riesgo de ser reducidas", y ha lamentado que "mientras la religión mantiene sus horas, gracias al acuerdo España-Vaticano".

UNIVERSIDAD

A su vez, también ha criticado que "el camino tomado" desde el Plan Bolonia "pretende reducir a tres años todos los grados", obligando a los alumnos a "pagar después de dos años de máster", por unos estudios que se "deberían encontrar" dentro de la universidad pública.

En este sentido, también ha señalado la "falta de profesores especializados en ciertos grados de la Universidad de Extremadura", donde "a menudo" dan clase "titulados de otras carreras, que poco o nada tiene que ver con los grados en cuestión".

Finalmente, la Asamblea de Estudiantes de Mérida ha defendido que los universitarios extremeños "deben tener tantos derechos como los del resto de España", y ha indicado que no pueden "permitir que la UEx sea degradada de forma deliberada".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.