18 de Agosto. 23:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Un debate monográfico sobre el desempleo en Extremadura centrará el pleno de este jueves en la Asamblea

7 de Marzo | 16:39
Redacción
Un debate monográfico sobre el desempleo en Extremadura centrará el pleno de este jueves en la Asamblea
Un debate monográfico sobre la tasa de desempleo en la comunidad autónoma de Extremadura centrará el pleno ordinario de este jueves, 9 de marzo, en la cámara legislativa regional.

El debate monográfico ha sido impulsado por el Grupo Parlamentario Popular, que, como ha indicado, tras la reunión de la Junta de Portavoces, la 'popular' Cristina Teniente, quiere que el mismo sea "propositivo" y no de "confrontación".

Por su parte, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Valentín García, ha remarcado que su grupo estará "encantado" de confrontar dos modelos diferentes en cuanto al empleo, además de recordar que Extremadura alcanzó la cifra "histórica" de 180.000 parados durante el gobierno presidido por José Antonio Monago.

Asimismo, esta sesión plenaria también contará con una comparecencia a petición propia de la consejera de Empleo, Esther Gutiérrez, sobre el Plan de Empleo Joven, junto con otras iniciativas parlamentarias.

ORDENACIÓN DEL DEBATE MONOGRÁFICO

El debate monográfico contará con las intervenciones del grupo proponente, además del gobierno de la Junta de Extremadura, y de los diferentes grupos parlamentarios, tras cuyas intervenciones se abrirá un turno para la presentación de las propuestas de resolución, que serán votadas.

Los grupos de la oposición, en rueda de prensa, han coincidido en que han intentado que el pleno ordinario contuviera las menos iniciativas parlamentarias posibles para así centrarse en el asunto del debate monográfico, aunque el PSOE sí que ha impulsado varias iniciativas.

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Cristina Teniente, ha remarcado que es el primer debate monográfico de esta legislatura y la razón para impulsarlo radica en que la región, por primera vez en los últimos diez años, se sitúa "a la cabeza" de las regiones de España en tasa de paro y es la única región donde ha subido el paro y ha caído la ocupación.

Para la 'popular', la situación del empleo en la región es la cuestión que "más preocupa" a los ciudadanos, por lo que, en su opinión, el gobierno presidido por Guillermo Fernández Vara debe "reaccionar", ya que el reconocimiento de la realidad es el "primer paso" para "recuperar el rumbo".

Así, el portavoz de Podemos Álvaro Jaén ha considerado que el debate sí será monográfico pero el "pleno no", ya que incluye otros asuntos a instancias del PSOE, que, su opinión, "parece que quiere diluir el debate del tema central del empleo en otros".

La diputada de Ciudadanos, María Victoria Domínguez, ha considerado que el debate monográfico será una especie de "mini debate sobre el estado de la región" y ha valorado la importancia de la próxima sesión plenaria.

Por su parte, el portavoz socialista, Valentín García, ha recalcado que Extremadura llegó a tener en el primer trimestre de 2013 un total de 184.100 parados, un 34 por ciento de paro y cifra "récord", coincidiendo en ese tiempo con que no había prestaciones para los desempleados, "ni renta básica que llevarse a la boca".

En su opinión, el PP de Extremadura "no" puede "dar lecciones" a los socialistas en materia de empleo, ya que la cifra actual es "menor" que en época 'popular', por lo que se ha mostrado "encantado" de poder confrontar dos modelos diferentes en materia laboral.

Para García, el Gobierno de España debería ayudar a las comunidades con mayor tasa de paro". "Nosotros somos españoles no solo para tener la Central Nuclear de Almaraz, somos españoles para recibir del Gobierno de España las inversiones necesarias para generar aquí empleo", ha indicado.

OTROS ASUNTOS DEL PLENO

La sesión plenaria de este jueves, 9 de marzo, comenzará a las 9,30 horas, con el juramento o promesa de acatamiento a la Constitución Española y el Estatuto de Autonomía de Extremadura por parte de Francisco Javier Risquete Luengo, en sustitución, por renuncia, de la 'popular' Trinidad Nogales Basarrate.

Asimismo, se dará lectura a una declaración institucional con motivo del Día de las personas desaparecidas y se producirá el debate de totalidad del proyecto de ley del Plan de Estadística de Extremadura.

En el turno de las propuestas de pronunciamiento, el PSOE ha presentado dos en la que, por un lado, se busca instar al Gobierno de la Nación a incluir la Podología en la cartera de servicios básica del Sistema Nacional de Salud, con la correspondiente dotación presupuestaria, y por otro a devolver, de oficio, las cantidades abonadas en concepto de IRPF referidas a la prestación por maternidad y paternidad.

Finalmente, en las preguntas orales a miembros del Consejo de Gobierno, el PP preguntará por si ha devuelto el exgerente de la Orquesta de Extremadura los fondos públicos que utilizó sin justificar entre febrero y julio del año 2011, por cómo valora la Junta que la región ocupe el puesto 230 de 263 en capacidad para atraer inversiones y por qué motivo ha llevado al SES a proponer que en las futuras oposiciones solo puedan pasar a la fase de méritos tres opositores por plaza convocada.

Por su parte, Podemos preguntará por si se ha tenido en cuenta la realidad ganadera a la hora de publicar el Decreto de incorporación de jóvenes agricultores y por qué acciones ha llevado a cabo la Junta de Extremadura para dar cumplimiento a un propuesta de impulso aprobada en comisión el pasado mes de septiembre.

Finalmente, la diputada de Ciudadanos, María Victoria Domínguez se interesará por cuál considera la Junta de Extremadura que es el grado de cumplimiento de la Ley de las profesiones del deporte.

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.