La Junta Extremadura invertirá 150.000 euros para reparar el interior y la fachada de las Casas Coloradas de Badajoz, según ha anunciado la secretaria general de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo, María Isabel Moreno Duque, que ha aseverado que el Ejecutivo regional "garantiza que jamás va a abandonar un lugar tan emblemático de la Plaza Alta de Badajoz como son las Casas Coloradas".
Propiedad de la Administración regional, en los dos últimos meses los técnicos de la Secretaría General han "tomado nota de los desperfectos" de las 22 casas, todas ocupadas en régimen de alquiler, según ha recordado la Junta en nota de prensa.
Moreno Duque ha visitado las Casas Coloradas a instancias de la Asociación Cívica Ciudad de Badajoz y ha reconocido que ha sido este colectivo "quien dio la alerta del deterioro de la pintura y de la suciedad y daños de la fachada".
Por ello, la secretaria general ha avanzado que ya se han puesto en marcha las actuaciones, por un importe aproximado de 150.000 euros, para reparar el interior de las 22 viviendas propiedad de la Junta de Extremadura, así como la fachada. Esta última actuación requiere una mayor envergadura, ya que al tratarse de un Bien de Interés Cultural (BIC), cualquier intervención necesita el visto bueno de Patrimonio.
Además, ha recordado que "el punto de partida de la recuperación de la plaza fue el pintado, hace ya doce años", en rojo, blanco y gris del edificio más representativo de la plaza.
REHABILITACIÓN INTERIOR Y RECUPERACIÓN DE FACHADAS
La Consejería de Sanidad y Políticas Sociales ha contemplado dos actuaciones, la rehabilitación interior de las viviendas, que ya ha sido adjudicado a la empresa pacense Electricidad J.J. Zahínos por 23.000 euros, y una segunda, "más costosa", que se calcula en unos 120.000 euros, y que consiste en la recuperación de la fachada de las Casas Coloradas.
Esta última actuación supone la limpieza de los soportales, el repintado y la recuperación del enfoscado, es decir la reposición de las partes de muro que están desconchadas, ha explicado la Junta.
Al respecto, Moreno Duque ha aclarado que las patologías de las Casas Coloradas "no son estructurales", puesto que "básicamente" se trata de humedades y desperfectos en la carpintería interior y exterior provocada por las filtraciones.
Una vez abiertos los presupuestos, ha añadido, "el proyecto ya está encargado y las obras están presupuestadas", de manera que la reparación del interior comenzará esta semana, mientras que la fachada tendrá que esperar al proyecto y a la autorización de Patrimonio.
La actuación sobre la fachada ha sido encargada al arquitecto Santiago Martín Corrales, afincando en Badajoz y con experiencia en intervenciones en bienes integrales del patrimonio histórico y cultural extremeño, ha concluido el comunicado.