18 de Agosto. 23:52 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres inicia sesiones psicoeducativas a pacientes ostomizados

8 de Marzo | 12:34
Redacción
El Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres iniciará a partir de este viernes, 10 de marzo, seriones psicoeducativas destinadas a pacientes ostomizados, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y reinsertarlos, lo antes posible, a su vida social y laboral.

Se trata de un grupo Psico-educativo coordinado por la enfermera Estomaterapeuta María del Carmen Prieto y las psicooncólogas Lorena Alonso y Marta Gundín, destinados a pacientes que han sufrido una ostomía, es decir, una operación quirúrgica en la que se practica una apertura-estoma en la pared abdominal para dar salida a una víscera como es el tracto intestinal o urinario.

Según informa la Junta de Extremadura en nota de prensa, el hecho de ser diagnosticado de cáncer supone un "enorme impacto a nivel físico, emocional y social en la persona que lo presenta", y además, cada tratamiento genera una serie de secuelas, temporales o permanentes, "con las que deben convivir estas personas en su día a día".

Una de estas secuelas son las ostomías, que se han aplicado a más de 60.000 las personas en España, y de las que cada año se producen 15.000 nuevos casos.

Explica el Ejecutivo regional que las complicaciones que aparecen en los estomas "influyen considerablemente en el estado psicológico de la persona ostomizada y afecta gravemente a su calidad de vida y a las personas de su entorno".

En ese sentido, señala que psicológicamente, el impacto de una ostomía "puede ser devastador en un paciente recién intervenido, muy especialmente porque se ve su imagen corporal alterada, genera ansiedad, y sus miedos influyen sobre la capacidad de establecer relaciones personales y volver a realizar su vida normal".

Por eso "requieren de un tratamiento a través de un equipo interdisciplinar, de ahí la creación de este grupo que, a lo largo de cinco sesiones tratará aspectos como reforzar el programa de educación en autocuidados; control de ansiedad y pensamientos negativos; actividades de la vida diaria; e imagen corporal y sexualidad.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.