23 de Agosto. 06:20 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta pide "esfuerzo inversor" estatal en empleo para Extremadura, y Monago plantea propuestas para "arrancar"

9 de Marzo | 13:57
Redacción
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha reclamado "esfuerzo inversor" en materia laboral por parte del Gobierno central en Extremadura, a través de "financiación y medidas extraordinarias" que sirvan para "acompañar" la política "estratégica" de la comunidad en esta temática.

Tras destacar la política de la Junta en materia económica y de empleo, ha incidido en que "con las políticas activas de empleo y sin políticas económicas a nivel nacional que tengan en cuenta a Extremadura este esfuerzo no será suficiente", y ha recordado que la región es la comunidad que "más" fondos propios destina a políticas activas de empleo.

En este sentido, durante su intervención en el debate monográfico sobre empleo que se celebra este jueves (a petición del PP) en la Asamblea, ha reclamado al Gobierno central "financiación y medidas extraordinarias para Extremadura".

Tras el debate, ahora se abre un periodo de formulación de propuestas de resolución por parte de los grupos políticos que serán debatidas y votadas al final de esta mañana en la Asamblea.

PROPUESTAS DE MONAGO

A su vez, el presidente del Grupo Popular en la Asamblea, José Antonio Monago, ha planteado a la Junta más de 150 medidas para "acordar" y que servirán, a su juicio, para "arrancar" y para "mejorar la economía y crear empleo" en la región.

Al mismo tiempo, ha lamentado la "resignación" y la "apatía" en la que a su juicio está sumido el actual Ejecutivo autonómico, y ha ofrecido una batería de propuestas que "ayudarán a crecer y a crear empleo, a ser más competitivos, a ayudar la vida de la gente, a no destrozarle más aún la vida a la gente", y sobre las cuales ha pedido al presidente de la Junta que las "recoja".

"Una buena oposición es aquella que propone y que no bloquea, y un buen gobierno es aquel que escucha", ha subrayado Monago, quien también ha abogado por una reforma fiscal "porque los extremeños necesitan un alivio en su bolsillo".

ECONOMÍA VERDE

La consejera también ha avanzado que "en breve" la Junta presentará el Marco Estratégico de Economía Verde y Circular, que contará con más de 200 actuaciones, todas ellas "vinculadas" con el desarrollo económico de un "nuevo modelo productivo" para la comunidad.

También ha recordado que la Junta ha acordado un Plan Extraordinario de Empleo para la Convergencia de Extremadura, que ha desgranado durante el debate monográfico de este jueves, y que cuenta con la aportación de los agentes sociales y económicos de la región, y cuya propuesta "persigue provocar un cambio en la estructura del mercado laboral y el tejido productivo" de la comunidad.

Dicho plan, ha dicho, "persigue provocar un cambio en la estructura del mercado laboral y el tejido productivo" de la comunidad, el cual pasa por "cambiar" las políticas nacionales, "especialmente las que están vigentes desde los años 80 y 90", y a través de la "revisión" del Plan Anual de Política de Empleo para toda España.

De igual modo, ha incidido en que el citado "cambio estructural" en el mercado laboral y el tejido productivo extremeño pasa por un "esfuerzo inversor" del Estado en nuevas políticas de empleo para Extremadura que incidan en el tejido productivo, y que sirvan para "acompañar" la política "estratégica" de la Administración regional en esta materia.

El plan en cuestión, así, cuenta con un presupuesto estimado de 460 millones de euros hasta 2020 (con 120 millones para formación, capacitación e igualdad de oportunidades, y 340 millones para el fomento de la contratación).

MEDIDAS DEL PP

A su vez, José Antonio Monago ha resaltado la "vocación de diálogo" de su partido, que ofrece "propuestas", con el objetivo de "sumar" y de "corregir el rumbo de las políticas que no funcionan", toda vez que "es inaplazable" para Extremadura abordar la "lucha" contra la problemática del desempleo en la región.

Ha pedido, en este sentido, a Vara que "reflexione" sobre la situación de la región e "impulse los cambios y las reformas necesarias" rodeándose de la gente "necesaria"; al tiempo que ha ofrecido "desde la lealtad" propuestas.

"Debemos tener un presidente que haga más y que se queje menos, sin tantas incoherencias, porque se está por sistema pidiendo con una mano a Madrid", ha dicho, y por otro "frenando" el presupuesto en la comunidad.

En concreto, Monago ha ofrecido a Fernández Vara "acordar" medidas en favor del empleo juvenil con "compromisos de presente" a través del impulso de la Formación Profesional Dual "bien asentada", y de "vincular" las prácticas profesionales con el fomento de la contratación ordinaria.

De igual modo, ha pedido a Vara que lleve a cabo programas específicos para "atraer y retener" el talento, así como para que se facilite el retorno de jóvenes que han salido de la comunidad.

Al mismo tiempo, ha reclamado a la Junta "compromiso" con el empleo femenino "por el bien de las mujeres extremeñas", a través de programas específicos y del consenso de medidas de inserción laboral de dicho colectivo. "Se necesitan políticas para fomentar la conciliación*n de la vida laboral y familiar", ha añadido.

También, el 'popular' ha propuesto que "el trabajo no sea excluyente de ser madre"; y ha dicho que "urge" un planteamiento específico con un plan "transversal" para reducir la brecha de género.

De igual manera, para los autónomos, ha propuesto una tarifa plana de 50 euros al mes para jóvenes para aliviar la carga del emprendimiento.

Además, ha propuesto una red de viveros asociada a la Red de Puntos Empresariales; y un plan de conciliación que favorezca la contratación de trabajadores en el sector autónomo.

Monago ha planteado, igualmente, microcréditos para los autónomos, reforzar el papel de Avante, y articular una ley de Apoyo al Inversor, así como fomentar la inversión en Nuevas Tecnologías. También, ha pedido que en la Junta "dejen de bloquear" la Plataforma Logística de Badajoz o los regadíos de Tierra de Barros.

CRÍTICAS AL PP

Por su parte, la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha destacado que Extremadura fue la comunidad que "más paro creó" en la pasada legislatura, cuando el Ejecutivo regional del PP entonces "no" contribuyó al "bienestar de la familia en los momentos más duros de la crisis", ni a la creación de empleo, ni al crecimiento del PIB, ha dicho.

"El pasado del PP en Extremadura es muy oscuro y su credibilidad es nula", ha espetado Gutiérrez en alusión a Monago, al tiempo que ha valorado que el 'popular' haya anunciado 150 propuestas, aunque ha incidido en que "gran parte" de ellas son "repetitivas" y "muy conocidas".

De igual modo, la consejera ha pedido que el PP se sume al Plan de Autónomos de Extremadura y al Plan de Empleo Joven autonómico, y ha avanzado que la Junta está "ultimando" un plan de estímulo para pequeños autónomos que cesan su actividad.

De igual manera, ha señalado que "pronto" verá la "luz" un plan de renove de mobiliario; y sobre el Plan de Turismo de Extremadura ha dicho que "verá la luz en semanas con la aportación del sector". También ha dicho que la Junta está "ya actualizando" la Estrategia de Industrialización autonómica.

SIN AUTOCRÍTICA

Por su parte, el 'popular' José Antonio Monago ha considerado que la Junta "no" aplica la "autocrítica" sobre la situación real de una comunidad que está "a la cabeza de desempleo en España".

En esta línea, ha pedido que la Junta analice las 150 propuestas que ha planteado el PP este jueves en el debate monográfico sobre empleo en la Asamblea, e intente encontrar "espacios de encuentro".

Finalmente, la consejera de Educación y Empleo ha reivindicado "un mensaje extremeño de justicia y equidad" ante el Estado.

También ha apuntado Gutiérrez que la Junta "no rehuye" la "obligación" de "mejorar" las políticas de empleo, así como de "corregir errores" con el objetivo de "aportar a Extremadura verdaderos cambios estructurales".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.