3 de Octubre. 02:11 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta proporcionará "mayores y mejores" oportunidades mediante su Plan de Empleo Joven

9 de Marzo | 16:50
Redacción
La consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, ha defendido que el "objetivo prioritario" de la Junta de Extremadura es "proporcionar mayores y mejores oportunidades" laborales mediante su Plan de Empleo Joven.

Así lo ha defendido en su comparecencia a petición propia en la Asamblea de Extremadura, durante el Pleno celebrado este jueves, donde ha anunciado que se destinarán 16,6 millones a este plan, que está orientado "para 28.000 jóvenes extremeños menores de 30 años".

En su intervención, Gutiérrez ha recordado que en la legislatura anterior, bajo el mandato del actual presidente del Partido Popular de Extremadura, José Antonio Monago, la "tasa de paro juvenil ascendió hasta el 66,67 por ciento en el segundo trimestre de 2012".

No obstante, ha lamentado que en este momento "el número de activos jóvenes sigue bajando", aunque ha destacado que Extremadura es la "región que menos activos pierde" del país, y ha considerado que "hay que seguir incidiendo en medidas de fijación y retorno de la población joven".

Por ello, la consejera ha expresado la "necesidad de pensar en un plan específico para jóvenes", y ha asegurado que "ya se planteó una medida concreta para jóvenes" en el diseño de la Estrategia de Empleo para 2016-2019.

DUDAS Y SHOW

Por su parte, la diputada del Grupo Parlamentario de Podemos Extremadura, Jara Romero, ha preguntado si "han evaluado si habían funcionado los Planes anteriores o qué había fallado", y ha considerado que esta iniciativa "no sirve para absolutamente nada".

En otro punto, Romero ha planteado que "si la inversión es de 16,6 millones de euros y va a llegar a 28.000 jóvenes, siendo muy simplistas la ayuda no llegará a 593 euros por cada joven" extremeño que se acoja a dicho plan.

Por otro lado, ha lamentado no escuchar "cuál va a ser el sistema para implantar este Plan", y ha deseado que la Junta de Extremadura "no vuelva a cometer los mismos errores que está cometiendo con la garantía juvenil".

A su vez, la diputada del Grupo Parlamentario del Partido Popular de Extremadura María Ángeles Muñoz, ha tildado de "gracieta" de la Junta de Extremadura que Esther Gutiérrez "intervenga en un debate monográfico de este calado".

De esta forma, Muñoz ha asegurado que las políticas de Empleo llevadas a cabo por la Junta de Extremadura "no han dado buenos resultados", y ha catalogado como "el show de los repensadores" a este Plan de Empleo Joven.

Asimismo, la diputada 'popular' ha criticado el "desconocimiento en materia de Empleo" de Gutiérrez, y ha declarado que al Partido Socialista de Extremadura "le interesa generar parados que les mantengan en su sillón".

NEXO DE UNIÓN

Por otro lado, la titular de Empleo de la Junta ha destacado de este plan el "itinerario personalizado" que ofrece a los jóvenes extremeños, y ha considerado a la "orientación como el elemento de conexión entre las distintas acciones".

En concreto, Gutiérrez ha señalado que el "protagonista activo es la persona joven participante" en dicho Plan, y ha informado de que hay tres tipos de actuaciones, como son las "acciones básicas, las acciones transversales y las acciones optativas".

Cabe señalar que dentro de las acciones optativas, la consejera de Educación ha destacado las ayudas para la "capacitación y formación para el empleo" y otras ayudas orientadas a las "contrataciones" en empresas de la comunidad extremeña.

En este sentido, ha destacado que con "las cuantías de las ayudas" se permitirá a los jóvenes extremeños optar a un "salario neto entre 900 y 1.500 euros mensuales". Además, ha indicado que incentivarán la "conversión de los contratos en prácticas a indefinidos" y la contratación en "programas de prácticas en empresas con alta especialización".

En resumen, Gutiérrez ha señalado que este Plan "supone un reconocimiento a la formación profesional sin precedentes en Extremadura, y ha destacado su "espectro de medidas, el marco de oportunidades de empleo lo más adaptado a las distintas situaciones vitales" de los jóvenes extremeños.

Finalmente, la consejera ha reivindicado que "el fin de la migración de las personas jóvenes es una urgencia", y ha señalado que "sólo se podrá conseguir con contratos que permitan albergar un proyecto de vida" y este Plan "supone una apuesta política clara por retener el talento" extremeño.

AYUDAS ANTERIORES

Sobre estos asuntos, Muñoz ha recordado que el fomento a la contratación en prácticas en Extremadura "se creó por primera vez en el año 2012", y ha apuntado que "conseguir que los contratos en prácticas tengan una duración mínima de seis meses, no lo establece el Plan de Empleo Joven de la Junta, lo establece la Ley".

De igual modo, Muñoz ha señalado que durante el mandato del Partido Popular en la pasada legislatura, se "fomentaba que la contratación mínima fuera de un año", y ha asegurado que también se fomentaba la "transformación de contratos temporales en indefinidos" con una ayuda de 40.000 euros.

Por último, reclamado al presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara que "ponga género con talento" al frente de la Consejería de Empleo y Educación, y ha solicitado la dimisión de Gutiérrez.

NUEVO TRABAJO

En otro punto, el diputado del Grupo Parlamentario PSOE SIEX Felipe Redondo, ha destacado que este Plan "va dirigido a combatir la lacra que significa el desempleo juvenil" en la región extremeña, y ha considerado que "sentará las bases de una nueva forma de trabajar y abordar la empleabilidad" de este sector.

De igual modo, Redondo ha valorado que este Plan permitirá dar "el salto de crear jóvenes competitivos a crear jóvenes competentes" en Extremadura, y ha señalado que la "falta de empleo provoca una enorme frustración".

En otro orden, también ha considerado "interesante" la "segmentación para atender las necesidades específicas de cada grupo de desempleados jóvenes", que ofrece dicho Plan porque "no todos los desempleados presentan un mismo perfil".

Finalmente, el diputado socialista ha señalado que este Plan "ha sido consensuado con más de 25 sociedades extremeñas", y ha criticado que la "concertación social durante los 4 años de gobierno de José Antonio Monago brilló por su ausencia" en la región.

CRISIS Y APUESTA

De otra forma, la consejera de Empleo ha señalado que la "crisis se ha cebado con el talento con menos experiencia en el mercado laboral", y ha destacado que se trata de una "apuesta por un programa para jóvenes" aunque la "situación sigue siendo complicada".

En este sentido, Gutiérrez ha señalado que el "paro juvenil es un problema de gravedad" y por ello la Comisión Europea "puso en marcha la garantía juvenil" en el año 2014, y ha criticado que el "sistema de gestión de la misma, planteado por al Gobierno de España es un fracaso".

Finalmente, ha reiterado que se trata de una "apuesta por el talento en esta región", y ha deseado que "todo el talento tenga su primera oportunidad para que se integre en el mercado laboral" de la comunidad extremeña.

 


ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.