23 de Agosto. 06:20 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Blanco-Morales resalta que el Tribunal de Cuentas evidencia que el gobierno de Monago "no" actuó "bien" en contratación

10 de Marzo | 13:31
Redacción
Blanco-Morales resalta que el Tribunal de Cuentas evidencia que el gobierno de Monago
La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Pilar Blanco-Morales, ha resaltado que --a tenor del informe del Tribunal de Cuentas de fiscalización de la comunidad en el ejercicio 2014-- se evidencia que el anterior gobierno autonómico del 'popular' José Antonio Monago "no" actuó "bien" en materias relacionadas con la contratación, en aspectos como el empleo de contratos de obras y servicios.

En concreto, se ha referido a contratación de personal por parte de determinadas sociedades, fundaciones y consorcios públicos autonómicos, tanto por "no" acreditar las razones urgentes e inaplazables que motivaron dichas contrataciones, como por la "concatenación de contratos temporales".

"En aquello donde el tribunal dice que las cosas no se hicieron bien es que no se hicieron bien... hay que mejorar", ha espetado la consejera durante una comparecencia este viernes en comisión en la Asamblea a petición propia para exponer el informe en cuestión.

En concreto, apunta que el Tribunal de Cuentas en el informe relativo a fiscalización de la comunidad en 2014 "pone de manifiesto la utilización indebida de contratos de obra y servicio para amparar relaciones de naturaleza indefinida que para la administración supuso el pago de 199.000 euros en concepto de indemnizaciones", así como que "también supuso el reconocimiento de relaciones laborales indefinidas que afectaron a 140 trabajadores, a los que hay que sumar otros 29 del Servicio Extremeño de Promoción a la Autonomía y Atención a la Dependencia".

En la misma línea, ha incidido en que --en virtud del citado informe relativa a época de gobierno del PP en la región-- 'Extremadura Avante y Servicios Avanzados a Pymes' y 'Extremadura Avante' realizaron 28 contrataciones en 2014 de personas a través de contratos temporales de obras y servicio "sin acreditar adecuadamente las razones urgentes inaplazables que las motivaran".

Además, ha apuntado que el Tribunal de Cuentas apunta que "en la misma situación" se encontraban en 2014 tres fundaciones autonómicas, así como que por otra parte tres sociedades públicas y cinco consorcios transformaron los contratos de 140 trabajadores temporales en indefinido "debido a la concatenación de los mismos".

En este punto, sobre el análisis de gestión, ha dicho que "probablemente" del informe del tribunal sea el apartado que "mejor pone de manifiesto la imperiosa necesidad de adoptar medidas para evitar o reconducir situaciones que resultan gravosas, irregularidades o ambas cosas".

ENCOMIENDAS DE GESTIÓN

Por otra parte, Blanco-Morales, ha resaltado el "compromiso" del actual Ejecutivo regional de "mejorar" el empleo de las encomiendas de gestión en las contrataciones; y ha emplazado a los grupos parlamentarios para "profundizar" en dicha cuestión, que a su juicio está sometida a "una necesaria revisión" por parte de las administraciones en el contexto de sentencias emanadas del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Ha invitado, en este sentido, a los grupos políticos a utilizar los informes del Tribunal de Cuentas como "ejercicio de reflexión" y de "confrontación" de pareceres para "avanzar" y "mejorar", así como "garantizar y sustentar" el servicio de la Función Pública extremeña.

Por otra parte, ha apuntado que el Tribunal de Cuentas en su informe de 2014 "señala la indeterminación tanto en las sucesivas ofertas de empleo público como en las posteriores convocatorias de la distribución de plazas"; así como que además ponía de manifiesto que 31 de diciembre de 2014 "permanecían pendientes de resolución 576 plazas correspondientes a las ofertas de los ejercicios 2010 y 2011".

PLAN DE MODERNIZACIÓN

De igual modo, durante su intervención, Blanco-Morales ha anunciado que la Consejería de Hacienda y Administración Pública está estudiando un plan de "modernización" de todo el área económico-financiera en el que se incluyen "importantes avances" en la automatización de la información, "desde presupuestos hasta tesorería y financiación, pasando por todos los módulos contables, presupuestarios, financieros y analíticos".

También ha incidido en que Extremadura Avante hay sufrido con "especial intensidad" el "rigor" de la "crisis", a tenor del "deterioro de sus activos" reflejado en el informe del Tribunal de Cuentas.

Ello, a su juicio, debe llevar a reflexionar sobre "el rigor de los análisis de viabilidad de los proyectos" que Extremadura Avante apoya y la "calidad de las garantías que se constituyen".

A su vez, y a tenor de las recomendaciones formuladas por el Tribunal de Cuentas en su informe de fiscalización de Extremadura en el ejercicio 2014, ha avanzado que la Junta analizará la forma de incluir en los Presupuestos autonómicos la "totalidad" de las entidades empresariales, fundaciones o consorcios integrantes del sector público regional.

También, ha indicado que el Ejecutivo extremeño valorará la inclusión en la Ley General de Hacienda de la "obligación" de integrar en las cuentas anuales de dichas empresas y fundaciones integrantes del sector público autonómico "información sobre el cumplimiento de las obligaciones económico-financieras que asumen".

PP

Tras la intervención de la consejera, el diputado del PP Luis Alfonso Hernández Carrón ha incidido en que el informe del Tribunal de Cuentas de 2014 pone en evidencia "cosas que se han realizado bien" y que "son producto" de la "buena gestión" del anterior gobierno autonómico 'popular'.

Asimismo, sobre "sucesión de contratos temporales" a los que alude dicho informe, ha dicho que "esta práctica no la puso en marcha un gobierno del PP" sino anteriores del PSOE, ha subrayado. "Son situaciones que vienen del pasado" y "vicios anteriores que luego se han ido corrigiendo", ha espetado Hernández Carrón de nuevo en alusión al PSOE.

De igual manera, el 'popular' ha recalcado que el Tribunal de Cuentas constata "una notable mejoría" por parte del anterior Ejecutivo regional del PP de la utilización de encomiendas de gestión en la contratación, con una "paulatina reducción" de las mismas.

PSOE

Por su parte, el diputado del PSOE Jorge Amado ha criticado la "mala gestión" de los presupuestos por parte del exgobierno autonómico del PP al "inflar de manera ficticia" los presupuestos autonómicos.

También ha aplaudido la "sana" labor de "transparencia" practicada por la Junta de Extremadura con la comparecencia de la consejera de Hacienda en sede parlamentaria para explicar el contenido del informe del Tribunal de Cuentas, organismo que a su juicio supone "uno de los mejores garantes para la gestión de los fondos públicos".

Amado ha ahondado en esta línea en que el PSOE "no ha utilizado nunca" como "arma arrojadiza" los informes que emite la citada institución.

PODEMOS

A su vez, el diputado de Podemos Obed Arnaldo Santos Pascua ha considerado que el Tribunal de Cuentas en su informe de 2014 sirve para "demostrar" que "lo que era una maravillosa gestión por parte del Partido Popular" durante su etapa de gobierno en la región "no lo era tanto". "Deja en mal lugar al gobierno de Monago", ha espetado.

Ha alertado, también, de que las entidades públicas incluidas dentro del citado informe "siguen incumpliendo en tiempo y forma la rendición de cuentas", algo que según ha dicho "no es nuevo" sino que "se hacía" tanto en la época de gobierno en la región del PP como en la del PSOE.

Además, ha criticado que "en el gobierno anterior, que presumía de una magnífica gestión, lo que se hacía era fraccionar contratos y modificar los mismos desde las empresas públicas para saltarse cualquier tipo de fiscalización que pudiera haber en la ley de contratos del sector público", ha dicho.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.