Dos talleres del programa 'Tú Sirves, Tú Decides', que se han desarrollado en la Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura situada en Mérida, han formado a sus participantes en la "promoción del consumo responsable y la prevención del consumo abusivo de bebidas alcohólicas".
Este programa, según ha informado el Ayuntamiento de Mérida, se encuadra en el marco del convenio de colaboración firmado en 2016 por la Federación Española de Bebidas espirituosas (FEBE) con el propio consistorio emeritense.
Mediante estos cursos se pretendía "difundir entre todos aquellos profesionales que venden y sirven bebidas con alcohol una serie de conocimientos y herramientas" sobre su servicio y su venta, que "ayuden a crear un ocio más saludable y de calidad".
Cabe destacar que desde el inicio de este programa, un total de 10.500 alumnos, procedentes de 55 escuelas de hostelería y profesionales de la hostelería, han participado en él.
Además, los establecimientos que han participado en dichos cursos han recibido un "distintivo" para mostrar su "compromiso de contribuir a lograr un consumo cero de alcohol en menores de edad", y la participación ha sido "muy activa" por parte de los alumnos.
CONSEJOS
Por otro lado, cabe señalar alguno de los consejos que se han ofrecido en estos talleres, como son "animar a beber despacio, degustando la bebida y dejando posar el vaso entre trago y trago", y también "ofrecer comida junto con las bebidas".
Asimismo, ha recomendado no servir alcohol a "personas en estado de embriaguez", no "organizar ni promocionar competiciones en las que se incite a abusar del alcohol" o no servir bebidas espirituosas "bajo presión o sin haberlo solicitado el cliente".
Estos cursos han sido impartidos por el responsable de Proyectos de Formación de FEBE, Jacobo Peña, y ha estado destinado a hosteleros y futuros hosteleros para "convertirlos en prescriptores de unas pautas adecuadas de consumo" de alcohol.
Por todo ello, el delegado de Sanidad del Ayuntamiento de Mérida, Marco Antonio Guijarro, ha destacado la "gran importancia de la formación" tanto de los empresarios y trabajadores del sector de la hostelería.
Finalmente, el presidente de la Asociación de Bares, Cafeterías y Restaurantes de Mérida, Paulino Álvarez, ha reconocido que para el sector es "esencial los conocimientos y habilidades de talleres como este, que mejoran tanto la calidad del ocio como la reputación" de su sector.