Las personas con mayoría de edad, que residan en Mérida y que carezcan de rentas o de ingresos "suficientes" podrán solicitar "las ayudas de mínimos vitales" en el consistorio emeritense, que ha abierto este miércoles dicha convocatoria.
Así, la delegada municipal de Servicios Sociales, Catalina Alarcón, ha informado este miércoles en una rueda de prensa celebrada en Mérida de que la Junta ha subvencionado estas ayudas con una aportación de 115.200 euros, según ha informado el consistorio emeritense en nota de prensa.
Para una mayor cobertura, se dividirá la ciudad en nueve zonas para que "cada una sea atendida por un trabajador social y se agilice el servicio", y las bases y el modelo de solicitud se publicarán en la web del consistorio y en el registro municipal.
Cabe destacar que esta nueva convocatoria tiene "algunas novedades", como que se podrán presentar "facturas impagadas de electricidad, gas natural, agua potable, gas butano, así como alta y reenganche de los servicios que hayan sido cortados por impago".
Además, ha explicado que se "establecen límites por familias", y de esta manera una unidad de uno a dos miembros tiene "un límite establecido de 600 euros", una de tres a cuatro miembros "de 700 euros" y una familia de "cinco miembros o más" su límite estará en 800 euros.
Por otro lado, ha señalado que se "pueden presentar facturas de cualquier año, siempre que estén impagadas", y que "se va a subvencionar el 100% de las facturas, realizando los pagos directamente a las empresas suministradoras, excepto el caso del gas butano, que se hará previo comprobante".
BALANCE 2016
En otro orden, Alarcón ha informado de que en 2016 se presentaron 682 unidades familiares, siendo estimadas las solicitudes de 650 familias, por lo que el Ayuntamiento de Mérida ha "atendido alrededor de 2.600 personas".
Asimismo, ha considerado que han impedido "más de 30 cortes de luz y se destinaron 22.500 euros a ayudas escolares, y 5.000 euros a ayudas de libros". Por otra parte, también ha señalado que se han "realizado ayudas para adquisición de prótesis y alimentos".
Finalmente, la delegada ha destacado que "a pesar de la difícil situación económica" en el Ayuntamiento de Mérida se ha incrementado las "ayudas", de tal forma que se trata del municipio extremeño que "más invirtió, llegándose a ejecutar el 100% de las ayudas".