El Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura va a continuar con su colaboración con el programa de Cultura Emprendedora durante este año, tras su participación en la difusión en la red de los eventos finales desarrollados en el marco del Programa de Cultura Emprendedora, en junio de 2016.
El Programa de Cultura Emprendedora es una iniciativa que desarrolla la Junta de Extremadura, con el objetivo principal de fomentar la iniciativa y el espíritu emprendedor entre los jóvenes extremeños, a partir de los 10 años de edad, trabajando en estrecha colaboración con los centros educativos.
Este proyecto se estructura en tres programas con tres niveles de participación en función de la edad de los jóvenes. El primer de ellos es el Programa Junioremprende, destinado al alumnado de 5º y 6º de Educación Primaria; el segundo el Programa Teenemprende, dirigido al alumnado de ESO y FP Básica; y, finalmente, Expertemprende, dirigido a FP de Grado Medio y Superior.
La colaboración que se presta desde el Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura se basa en el trabajo con los responsables de Cultura Emprendedora, facilitando herramientas tecnológicas que permitan la comunicación y difusión de las actividades a lo largo de todo el proceso y, por otra parte, con el profesorado y alumnado implicado desde los distintos centros educativos inscritos.
La colaboración se traduce en tres grandes bloques de acciones. En primer lugar, un trabajo de asesoramiento, formación y seguimiento en materia TIC, a través de sesiones individuales con docentes y talleres con los jóvenes, según indica la Junta en una nota de prensa.
En segundo lugar, la elaboración de una plataforma web, con la que dar visibilidad, a través de la Red y en las redes sociales de los proyectos que se desarrollen, permitiendo el seguimiento de cada uno de ellos por parte de los participantes. Y, en tercer lugar, formación on-line, dirigida a los docentes responsables de los proyectos de los centros educativos. Acciones formativas para crear y gestionar un blog con Wordpress, aplicaciones en "La Nube", Google apps, redes sociales, etcétera.
El Plan de Alfabetización Tecnológica es un programa financiado por la Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
CULTURA EMPRENDEDORA
En los programas de Cultura Emprendedora participan más de 4.000 alumnos este curso 2016/2017 en sus diferentes programas, como son Junioremprende para 5º y 6º de primaria, Teenemprende para ESO y FP Básica, así como Expertemprende para FP de Grado Medio y Superior.
Cultura Emprendedora es el primer ejemplo de la transversalidad de la Junta de Extremadura que recupera la filosofía del Gabinete de Iniciativa Joven, con el que Extremadura obtuvo tantos reconocimientos a nivel nacional e internacional.
Las competencias involucradas desde la Administración regional son el Instituto de la Juventud, la Secretaría General de Educación, la Dirección General de FP y Universidad, la Dirección General de Empresa y Competitividad, así como el SEXPE.
La Junta de Extremadura sigue apostando por un itinerario de formación emprendedora, centrándose en las personas. Desde la Administración se pretende primar la calidad del acompañamiento, así como el crecimiento del alumnado, haciendo énfasis en la adquisición de las habilidades personales.
Para ello, se ponen a disposición del profesorado todas las herramientas, como formación específica, grupos de trabajo, sesiones de seguimiento, tutorización presencial y e-mail, entre otras.