19 de Agosto. 01:20 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Unas 60 mujeres policías locales se dan cita en Cáceres para compartir experiencias y reivindicar su labor

28 de Marzo | 13:38
Redacción
Unas 60 mujeres policías locales se dan cita en Cáceres para compartir experiencias y reivindicar su labor
Unas 60 mujeres policías locales de diversas localidades de Extremadura, pero también de Madrid, Sevilla o Ceuta, se darán cita en Cáceres este viernes y sábado para participar en un encuentro en el que pretenden compartir experiencias y reivindicar su labor dentro de este cuerpo, en el que predomina la presencia masculina.

De hecho, de los 145 agentes que componen la plantilla de la Policía Local de Cáceres, 22 son mujeres (el 15 por ciento) y solo dos ocupan cargos de responsabilidad, unas cifras similares a la media del país, a excepción de ciudades más grandes en los que la presencia de la mujer ha crecido mucho en los últimos años.

Para escuchar los problemas del colectivo, fomentar más puestos de mando ocupados por mujeres o pedir mejores medios materiales y humanos en los municipios, las policías locales decidieron ya hace un tiempo unirse en un colectivo que impulsa este tipo de encuentros, de manera que el de Cáceres será el segundo después del que se celebró en Plasencia el año pasado.

Entre las asistentes está prevista la presencia de la primera mujer que ingresó en la Policía Local en España, que fue en la ciudad de Córdoba en el año 1970 y, aunque ya está jubilada, no ha querido perderse este encuentro en el que relatará las trabas que ha tenido que esquivar en su vida laboral.

Precisamente, la subinspectora Isabel Mendoza, que ingresó en el año 1982, es una de las organizadoras de este encuentro en el que contará su experiencia, como que hasta los dos años de estar trabajando no condujo un coche patrulla, algo que no sucedía con sus compañeros varones.

"Afortunadamente esto ya no es así", se congratula Mendoza que ha presentado este encuentro en rueda de prensa acompañada por el subinspector jefe de la Policía Local de Cáceres, Ángel Carvajal, y el concejal de Seguridad Ciudadana, Rafael Mateos.

Carvajal ha ensalzado el papel que realizan las mujeres en la Policía Local, al que ha calificado de "necesario" ya que, según ha explicado, en determinadas situaciones como accidentes de tráfico, comunicaciones de malas noticias, o delitos que tengan que ver con menores o violencia de género "tienen más sensibilidad en relación con estos casos", ha dicho.

PROGRAMA DEL ENCUENTRO

En cuanto al encuentro, el concejal ha explicado que comenzará el viernes, día 31, con una recepción en la Jefatura de la Policía Local por parte de la alcaldesa de la ciudad, para continuar con una mesa redonda a la que asistirán la presidenta de la Audiencia Provincial, María Félix Tena; la jefa accidental de la Comandancia de la Guardia Civil, María Jesús Pascual, y la forense del Instituto de Medicina Legal, María José de Alba.

Después habrá una exposición de testimonios de familiares ligados a la Policía Local, una entrega de distinciones y una comida de fraternidad. Al día siguiente, el sábado día 1 de abril, las asistentes realizarán una ruta turística por el casco antiguo de la ciudad ya que otro de los objetivos de este encuentro es "dar a conocer el patrimonio de Cáceres", apuntó Mendoza.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.