El secretario general de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, ha criticado este miércoles el "abandono" de la I+D+i en la región ya que, según ha dicho, en los últimos años se ha recortado el presupuesto en investigación en siete millones de euros, por lo que ha pedido más apoyo a proyectos regionales.
Jaén ha visitado las instalaciones del Laboratorio de Biomecánica de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura, en al campus cacereño, como "una prueba más de cómo se encuentra la investigación en Extremadura", la cual está "completamente abandonada" y "sin contratar a personal investigador".
"Vemos como al final los recortes que se han ido aprobando en la Asamblea en los últimos años de mano del PP y del PSOE al final hacen una región que no apuesta por la investigación", ha dicho, al tiempo que critica que con estas política Extremadura "está condenada al atraso, al subdesarrollo, y a que nuestros jóvenes tengan que marcharse formados o no fuera otra vez a producir mas allá de Extremadura". "O se apuesta por la investigación o no tenemos manera de salir hacia adelante", subrayó en declaraciones a los medios.
El líder regional de Podemos ha insistido en que su formación ha pedido "repetidas veces" al presidente de la Junta que "no metiera recortes sobre todo en investigación y desarrollo", porque la formación morada entiende que la I+D+i es "fundamental para intentar sembrar un cambio en el modelo productivo, que pase por apostar por la innovación".
En este sentido, rechaza los planes de empleo que no se evalúan y un modelo de funcionamiento que pasa por "trabajos mal pagados de seis meses y otra vez volver a sellar el cupón al Sexpe", ha manifestado.
Por ello, ha criticado el estado en el que se encuentra el laboratorio de Biomecánica que, a su juicio, "es puntero" y "lo tienen abandonado". "El PSOE no tiene para nada en la cabeza invertir en investigación, y eso significa que no está entendiendo la situación económica de nuestra tierra y que pasa por apostar por el largo plazo, pero tiene una mirada miope y siguen, como digo, por unos planes de empleo que apenas parchean pero que son incapaces de sentar las bases del desarrollo y que vaya más allá", incide.
Respecto al laboratorio que ha visitado en Cáceres, Jaén asegura que "están prácticamente parados", ya que ahora mismo hay tres personas trabajando cuando "tendría capacidad para absorber a muchísimos más investigadores". "Algunos de ellos se van a ir porque están cansados de ver como no se invierte, como no hay investigadores, no se contrata", concluye.