3 de Octubre. 08:21 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Medio centenar de jóvenes de Mérida participa en una sesión del programa de voluntariado ambiental Plantabosques

29 de Marzo | 17:32
Redacción
Medio centenar de jóvenes de Mérida participa en una sesión del programa de voluntariado ambiental Plantabosques
Medio centenar de jóvenes de Mérida ha participado en una sesión del programa de voluntariado ambiental Plantabosques, un proyecto que tiene como fin sensibilizar a la juventud sobre el apoyo y cuidado del medio ambiente.

Así, alumnos del IES Sáez de Buruaga y de la Cooperativa Educativa Santa Eulalia, ambos de Mérida, han formado parte este miércoles de en una de las sesiones de días laborales del programa Plantabosques, según ha informado en nota de prensa la Junta.

Durante la jornada, el director general del Instituto de la Juventud de Extremadura (IJEx), Felipe González, ha acompañado a los jóvenes en las labores de plantación de encinas en la finca El Toril, que ha servido para cerrar las sesiones en las que desde el pasado mes de enero participan jóvenes de centros educativos extremeños.

Felipe González ha animado a los participantes de la actividad "a no solo implicarse en estas acciones", sino a llevar la defensa del medio ambiente y de su entorno "a toda la actividad de su día a día", "frente a decisiones en contra del medio ambiente" como las tomadas esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

De este modo, González ha indicado que existen otras posturas como puede ser la de la Junta de Extremadura, que tiene entre sus "principales objetivos avanzar en la defensa del entorno natural" y en "garantizar un futuro más sano y habitable para las próximas generaciones".

El responsable del IJEX ha explicado a los alumnos emeritenses en qué consiste el programa, y ha señalado que son ya cinco los años desde que celebran estas sesiones de días laborales, y trece desde la puesta en marcha del programa Plantabosques.

PLANTABOSQUES

En total, en 2017 han participado casi 400 jóvenes en las ocho sesiones de un día celebradas en Arroyo de San Serván, Navalmoral de la Mata, Lobón, La Nava de Santiago, Cáceres, Maguilla y Herrera del Duque, del programa Plantabosques, que tiene como objetivo fomentar el voluntariado juvenil, la solidaridad y el compromiso con el entorno.

Además, Felipe González ha recordado que el IJEx desarrolla diversas acciones relacionadas con la naturaleza en sus propios centros y ha animado a los jóvenes de Mérida a conocer toda la oferta de actividades que pueden descubrir en la Factoría Joven de la localidad.

Para finalizar, el director del IJEx ha afirmado que este proyecto demuestra que los jóvenes extremeños "se preocupan por todo lo que pasa a su alrededor, y quieren aportar y apoyar el desarrollo en todas las áreas de la región", ha dicho González.

Este programa se realiza gracias a la colaboración entre el IJEx, la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio y la Asociación para la defensa de la naturaleza y los recursos de Extremadura (Adenex).



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.