23 de Agosto. 04:39 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura aporta unos 4.500 documentos a Redined, el fondo sobre educación "más importante" de la región

30 de Marzo | 12:40
Redacción
Extremadura aporta unos 4.500 documentos a Redined, el fondo sobre educación
El secretario general de Educación, Rafael Rodríguez de la Cruz, ha destacado la "gran contribución" de Extremadura a la Red de Bases de Datos de Información Educativa (Redined) con la aportación de unos 4.500 documentos, "lo que la convierte en el fondo documental sobre Educación más importante de la región".

Rafael Rodríguez de la Cruz preside este jueves en Mérida (Badajoz) la XXVIII Reunión del Consejo Gestor de Redined, a la que asisten representantes del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y de las comunidades autónomas, entre los que se encuentran algunos directores generales.

Entre las novedades implementadas en Redined durante los dos años de presidencia extremeña, el secretario general de Educación ha destacado la incorporación del repositorio de la Universidad de Extremadura (UEx).

Se trata de "Dehesa", unos 500 documentos de la UEx que han "enriquecido" el fondo con el que ya se contaba, principalmente con tesis doctorales, trabajos fin de máster y trabajos fin de grado presentados en la universidad extremeña.

En este sentido, Rodríguez de la Cruz ha mostrado su "satisfacción" por que Extremadura haya tenido la oportunidad de ostentar la presidencia, por primera vez, durante un periodo de dos años que finaliza este año, según explica en nota de prensa la Junta de Extremadura.

También, ha incidido en que Redined es una herramienta de información y formación "de gran utilidad" para los profesores, investigadores, estudiantes universitarios y para la comunidad educativa en su conjunto, a los que les permite generar "nuevo conocimiento" y les "facilita" su práctica profesional.

La aportación Extremeña forma parte de un fondo documental de un total de 96.000 documentos, entre los que figuran innovaciones, investigaciones, recursos y artículos de revistas elaborados por los profesionales de la educación en España. Todos los documentos pueden ser consultados a través del portal de la Red www.redined.mecd.es

NOVEDADES EN REDINED

Además de la incorporación de los documentos provenientes del repertorio de la UEx, "Dehesa", durante los dos últimos años se han implementado otros desarrollos innovadores en Redined como son un 'Módulo de autoarchivo' y la interacción con 'Procomún', avances que pretenden dar una "mayor difusión y visibilidad" a los documentos incluidos en Redined y ofrecer una información "más completa" a los usuarios.

Así, el nuevo 'Módulo de autoarchivo' permitirá a los autores de los documentos incluir sus propios trabajos en la base de datos tras la revisión por parte del administrador de la colección de cada comunidad autónoma.

Con la interacción con 'Procomún' (Red de recursos educativos abiertos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) se posibilita que, al hacer una búsqueda en Redined, se ofrezcan otros resultados pertinentes incluidos en Procomún y también a la inversa.

Además, durante los dos años de presidencia de Extremadura, se han abordado "importantes" trabajos técnicos que han "mejorado" la funcionalidad del portal.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.