La Unión de Extremadura ha criticado "varias ilegalidades" en el acuerdo adoptado este pasado jueves por la Junta de Extremadura sobre las "propuestas para el Programa Nacional de Apoyo al Sector Vitivinícola".
Concretamente, el secretario técnico de La Unión Extremadura, Luis Cortés, ha informado en una rueda de prensa celebrada este viernes en Mérida de que "dar trato de preferencia a los proyectos colectivos que presenten las organizaciones agrarias representativas es ilegal".
De esta forma, Luis Cortés ha anunciado que "las propuestas que presentaron no van a salir adelante porque la Unión Europea no lo va a permitir a través de la denuncia que va a presentar La Unión Extremadura".
En este punto, el secretario técnico de La Unión Extremadura ha informado de que la Consejería de Políticas Agrarias de la Junta convocó una reunión donde "se invitó a UPA-UCE, Asaja Extremadura y al que estaba fregando las cantimploras del vino, pero allí no estaba" su organización agraria.
Por esta razón, Cortés ha anunciado que están "dispuestos a cargarse las ayudas a Extremadura si se hacen de manera ilegal", y ha aseverado que no está "de acuerdo en que se discrimine a algunos profesionales que están mejorando sus vinos por haber hecho proyectos anteriores".
De otra manera, el secretario técnico de La Unión Extremadura ha recordado que "los fondos que provienen de la Unión Europea se reparten bajo el concepto de concurrencia competitiva", y ha indicado que no se puede "favorecer a un señor por estar afiliado a una organización u a otra".
Al mismo tiempo, Luis Cortés ha criticado que "eso es ilegal en la Unión Europea" y ha apuntado que "lo dice la contestación que da la Unión Europea el 20 de diciembre de 2016" a La Unión Extremadura en una carta.
POLÍTICAS SECTARIAS
Por otra parte, el secretario técnico de La Unión Extremadura ha considerado que "se puede hacer demagogia" con el tema, pero ha señalado que también pueden "ir todos juntos para mejorar el panorama económico extremeño o hacer una política sectaria como hace la Consejería de Políticas Agrarias".
Además, ha criticado la medida por la cual la Junta pretende "promocionar a las explotaciones de titularidad compartida, que en el sector del vino no hay ninguna", y ha reiterado que harán "valer su representación tanto en la calle o en otras administraciones".
En otro orden, ha reiterado que "no va a permitir que se excluya a La Unión Extremadura de las mesas de negociación, de las de financiación" que convoque la Junta de Extremadura, y ha señalado que tampoco va "a permitir lo sucedido durante estos últimos años".
En esta línea, Cortés ha criticado el "chanchulleo con ciertas organizaciones agrarias a cambio de que todo el mundo esté calladito", y ha recordado que tienen una representación del 14,28 por ciento y "la van a hacer valer".
De esta forma, ha reconocido que en las elecciones agrarias La Unión Extremadura ha obtenido un 14,28 por ciento de los votos, y que esa cifra "no permite" tener un vocal en el Consejo Asesor Agrario de la región.
VINO PISOTEADO
De otra manera, Cortés también ha lamentado que "ni la Consejería de Políticas Agrarias, ni las cooperativas, ni Asaja Extremadura, ni UPA-UCE" abordarán el tema del "vino pisoteado en tierras francesas", y ha señalado que se callan "mientras pisotean los intereses extremeños en tierras francesas".
Por último, ha anunciado que seguirán "reivindicando los intereses del sector agrario extremeño" y condenando las "fechorías que se hacen fuera y los chanchullos que realiza la Consejería de Políticas Agrarias de la Junta de Extremadura".