El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha visitado este viernes el Centro de Activación Empresarial y de Nuevas Tecnologías en el que, actualmente, hay instaladas un total de 26 empresas, lo que supone el cien por cien de su ocupación.
"Hemos dicho muchas veces que es fundamental incrementar, implementar y ayudar a las empresas a crear empleo y tejido productivo, y para ello una de las formas más importante de apoyarlos es conocer de primera mano sus necesidades", ha asegurado el alcalde durante la visita.
Se trata de empresas que están siendo ayudadas por el Ayuntamiento de Mérida con unos alquileres de infraestructuras a precios "muy asequibles" y que deberán emprender su actividad, en un par de años, en otro sitio.
"Venimos a ver cuáles son las necesidades del centro y ver en qué podemos colaborar para hacer más rentable este centro y conocer de primera mano estas empresas", ha apuntado.
Asimismo, la EOI está llevando a cabo distintas actividades relacionadas con el coworking para favorecer el emprendimiento en los jóvenes, acompañándoles en el desarrollo de la idea y cómo poner en marcha su proyecto, según ha informado el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.
En la actualidad las empresas que forman parte del centro son Mediarex, J.L. Dencarnado, Arquione S&P, Jiménez Fisc, Fotografía y diseño, Origami Consultoría, Groma 2.0, Auscultia, Fotografía infantil, Likeomatic, Pro-Bim, Extrem-agro suministros, Agroconecta S.L, Consultoría Agraria, Emprendiciencia, ASI Ibérica, Bichina, Croideas y 5W Comunication.