La Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz financiarán al 50 por ciento el acondicionamiento de la carretera que une Zurbarán con la N-430, un proyecto que cuenta con un presupuesto superior a 3 millones de euros y que saldrá a licitación en los próximos días en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) para concluir en "poco más de un año".
Así lo ha señalado el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, en una rueda de prensa en la que ha firmado con el director general de Infraestructuras de la Junta de Extremadura, José Luis Andrade, el convenio para el acondicionamiento de la carretera que une Zurbarán con la N-430.
En su intervención, Gallardo ha mostrado la satisfacción de todos y, en concreto, del alcalde de Zurbarán porque este viernes es un "día importante" en el que se pone en marcha "una realidad que durante muchos años ha sido una promesa" y que va a mejorar la vida y la seguridad de los vecinos de la localidad.
Además, se ha felicitado por el hecho de que esta inversión permite que en el mundo rural se pueda generar economía "en las mismas condiciones de igualdad y de calidad que se puede hacer en el mundo urbano" y ha recordado al respecto que en Zurbarán existe una de las centrales hortofrutícolas más importantes de Europa.
Sobre la carretera objeto de esta actuación ha precisado que la construyó la Confederación Hidrográfica del Guadiana en su día, "que ni siquiera se llamaba carretera, sino que se llamaba camino general" y que, entre los trámites para su acondicionamiento, se ha gestionado el cambio de la titularidad de la misma que ahora ostenta la Diputación de Badajoz.
Ha precisado de igual modo que, una vez que la vía ha sido de titularidad de la diputación, se ha elaborado el proyecto de esta carretera con unos 4 kilómetros y que cuenta con un presupuesto superior a 3 millones de euros y ha reconocido que les hubiera "costado más" poderla llevar a cabo y que "fuera una realidad en tan poco tiempo" si "no hubieran tenido el compromiso firme" de la Junta y su presidente, Guillermo Fernández Vara.
También ha puntualizado que en 15 o 20 días aparecerá en el BOP la licitación de esta carretera de Zurbarán a la N-430 en esta actuación que, según ha confiado, podría ser una realidad "en poco más de un año", cuando los vecinos "tendrán una carretera digna que les permita seguir construyendo el mundo rural".
COLABORACIÓN Y SEGURIDAD
Gallardo y Andrade han coincidido en destacar la importancia de la "cooperación" y "colaboración" de ambas administraciones en esta comparecencia en la que el director general ha apuntado que la actuación consiste "básicamente" en cambiar las características de la carretera, que pasará de ser "estrecha" y "poco conservada" a ser de "primer nivel" con nueve metros de anchura, una mejor traza en planta y alzada y reordenando los accesos.
Esto último, ha puesto en valor, permitirá repercutir en la seguridad de esta carretera en relación a la cual ha señalado que se trata de un "compromiso que adquirió" Guillermo Fernández Vara a raíz de que, en su investidura, Gallardo destacara la importancia de mejorar las infraestructuras en el mundo rural y "específicamente" pusiera como ejemplo este caso.
El tramo, que tiene casi cuatro kilómetros de longitud, se encuentra en la zona regable del Canal de Orellana, dentro del Catálogo de Caminos de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, con la denominación de Camino General Nº 1 de la zona regable de Orellana, Santa Amalia - Miajadas - Valdivia. En junio del año pasado pasó a formar parte del catálogo de carreteras de la Diputación, a la que también corresponde su acondicionamiento y mejora.