18 de Agosto. 23:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PSOE pacense pide la dimisión del alcalde de Calzadilla de los Barros tras el sobreseimiento del 'Caso Águila Roja'

31 de Marzo | 17:15
Redacción
El PSOE pacense pide la dimisión del alcalde de Calzadilla de los Barros tras el sobreseimiento del 'Caso Águila Roja'
El secretario general del PSOE en la provincia de Badajoz, Rafael Lemus, ha pedido la dimisión del alcalde de Calzadilla de los Barros y senador por el PP, Antonio Galván, tras el sobreseimiento por parte de la Audiencia Provincial del denominado 'Caso Águila Roja'.

En rueda de prensa acompañado del portavoz del Grupo Municipal Socialista en Calzadilla de los Barros, Julio Real, y el teniente de alcalde de Valencia del Ventoso, Serafín Barraso, Lemus ha recordado que en 2011 Galván "denunció públicamente" en varios medios de comunicación "que se le estaba amenazando por parte de una serie de anónimos que le llegaron a su domicilio", que "venían firmados por un seudónimo llamado 'Águila Roja'" y en los que "había, parece ser, amenazas de muerte".

Según Rafael Lemus, Galván también dijo que "se le había intentado agredir a su familia dándole fuego o incendiando una finca cercana a su casa" y que "había recibido una serie de injurias y de amenazas".

También ha hecho hincapié sobre el regidor en que "raudo y veloz señaló claramente y públicamente" a concejales socialistas en Calzadilla de los Barros y a un edil de Valencia del Ventoso acusando ante el Juzgado de Instrucción de Zafra número 2 a Julio Real y a Serafín Barraso, así como a los "compañeros" socialistas Rafael Capataz y Rafael Murillo.

En este sentido ha ahondado en que los juzgados segedanos iniciaron las investigaciones y "de hecho" incautaron los ordenadores de estos concejales para investigar si "también" a través de las redes sociales se habían lanzado "injurias, acusaciones, insultos bajo algún seudónimo".

"NO HAY NINGÚN TIPO DE PRUEBA QUE PUEDA INCULPARLES"

No obstante, el secretario provincial socialista ha se felicitado que, seis años después, en 2017 la Audiencia Provincial de Badajoz "ha sobreseído la causa diciendo que no hay ningún tipo de prueba que pueda inculpar a los concejales socialistas", ante lo cual ha afirmado que "ningún perito que hayan pedido los juzgados ha probado nada".

Ante ello, ha aseverado que en el PSOE están "muy conformes y muy contentos porque se haya demostrado la verdad" y que sus compañeros socialistas "ni acusaron, ni amenazaron, ni culparon ni hicieron absolutamente nada que fuera contra la integridad del alcalde de Calzadilla ni contra sus familiares".

"Ninguna de las otras acusaciones que se llevó a cabo como el incendio de una finca cercana a la casa o pintadas por el pueblo fueron probadas por el alcalde y por lo tanto se ha demostrado que todo era una gran mentira, una gran mentira que el alcalde de Calzadilla ha utilizado para hacer política", ha criticado, para matizar que se trata de "algo que no es inusual ya en su manera de hacer política".

En este contexto, Lemus ha recordado que Antonio Galván está actualmente imputado por "inflar el censo en su pueblo, en casi más de 100 personas, para poner ganar las elecciones" y ha criticado que el alcalde y senador "utiliza la mentira como un instrumento habitual en su manera de hacer política".

Por todo ello, Rafael Lemus ha pedido la dimisión de Antonio Galván y ha defendido que en el PSOE ya tenían "claros indicios de que este señor tenía que dimitir dado que está imputado en este momento por haber ganado unas elecciones inflando el censo en su pueblo", a lo que ha añadido el sobreseimiento de esta causa y "sobre todo" la "prueba de que hubo una trama auténtica para intentar quitar de en medio de manera civil a nuestros concejales".

"TÁCTICAS MAFIOSAS"

Por su parte, Julio Real, que ha criticado las "tácticas mafiosas" del alcalde de Calzadilla para "evitar" que el PSOE consiguiera gobernar en la localidad, ha sostenido que este proceso se remonta en la denuncia interpuesta por el Grupo Municipal Socialista de Calzadilla ante "empadronamientos irregulares" en la localidad meses antes de la celebración de las elecciones municipales de 2011, hecho por el que Antonio Galván está imputado.

"Hemos sufrido la impotencia de tener que enfrentarnos a unas pruebas falsas, como ha dejado clara la justicia, y que fueron creadas para hundirnos personalmente a nosotros y a nuestras familias", ha lamentado Real, que ha mostrado su satisfacción tras las dos resoluciones judiciales, una del Juzgado de Instrucción número 2 de Zafra y otra de la Audiencia, "que no dejan lugar a dudas" sobre su "inocencia".

Finalmente, ha sostenido que han "conseguido que salga a la luz la verdad" y "demostrar que todo esto era un puro montaje para acabar" con ellos, a la vez que ha avanzado que el PSOE de Calzadilla de los Barros "se reserva el derecho a emprender acciones legales contra los responsables de la creación de estas pruebas falsas".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.