23 de Agosto. 06:20 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta anima a las mujeres rurales extremeñas a hacer uso del Registro de Titularidad Compartida

1 de Abril | 19:27
Redacción
La Junta anima a las mujeres rurales extremeñas a hacer uso del Registro de Titularidad Compartida
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio, Begoña García, ha animado a hacer uso del Registro de Titularidad Compartida de Explotaciones Agrarias, cuyo fin es promover y favorecer la igualdad real y efectiva de las mujeres en el mundo rural.

Así lo ha precisado durante su intervención en el acto institucional de la 23 edición de la Convivencia de Mujeres de la Comarca en Villar de Rena (Badajoz), donde han participado unas 350 mujeres rurales de las localidades de Pizarro, Palazuelo, Puebla de Alcollarín, Vivares, Rena y Villar de Rena, a la que también ha asistido la directora del Instituto de la Mujer de Extremadura, Elisa Barrientos.

Begoña García ha indicado que el decreto de titularidad compartida permite "que cada matrimonio o pareja de hecho puedan trabajar y gestionar una explotación agraria de manera conjunta y de manera conjunta cobrarán subvenciones, cuotas y ayudas", según recoge el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.

Para incentivar esa titularidad compartida, la consejera ha señalado que hay 10.000 euros adicionales de ayudas para los jóvenes agricultores que se instalen como explotación de titularidad compartida, además de otras.

Asimismo, Begoña García ha reiterado que la Junta de Extremadura ha apostado por reconocer a las mujeres como pieza clave para el desarrollo rural con el ánimo de impulsar el papel de la mujer en el campo, promover la igualdad de oportunidades en el ámbito rural y poner de manifiesto la importancia de su participación activa en los procesos de desarrollo del medio rural y de la pervivencia del mismo.

De ahí, que una de las estrategias clave de la política de este Gobierno autonómico sea la promoción de la mujer en el medio rural ya que representa una apuesta fundamental para la cualificación, participación y empleabilidad de las extremeñas que desarrollan su actividad en este medio y, por tanto, una de las líneas de actuación principales, que a su vez debe ser consensuada con los agentes económicos y sociales.

"No podemos dar ni un paso atrás en el camino de las mujeres hacia una igualdad real, una igualdad de 24 horas, una igualdad desde la cuna hasta el final y, esto hay que hacerlo en las ciudades, en el mundo urbano y en el mundo rural, que es todavía más difícil" ha agregado la consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.