Publicidad en ElCorreoExtremadura.com
18 de Agosto. 22:33 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Cultura, literatura, historia, música

Capella Ibérica inaugura este sábado en la catedral el Ciclo de Música Sacra de Badajoz

1 de Abril | 19:10
Redacción
Capella Ibérica inaugura este sábado en la catedral el Ciclo de Música Sacra de Badajoz
La formación especializada en música antigua Capella Ibérica inaugura este sábado, 1 de abril, el XXII Ciclo de Música Sacra de Badajoz con el estreno del proyecto 'Amores y Tormentos', a las 21,00 horas en la catedral.

Se trata de un monográfico en torno a Claudio Monteverdi con motivo del 450 aniversario de su nacimiento, que se representará el próximo otoño en el Auditorio Nacional de Madrid.

Dirigida por el extremeño Manuel Torrado, esta formación profesional surgió en el 2013 en el seno del Coro Nacional de España y ha completado su plantel con cantantes e instrumentistas históricos profesionales de procedencia nacional e internacional.

Especializada en música antigua, interpreta un amplio repertorio centrado en la polifonía renacentista y barroca española y de los países de su entorno.

Su puesta de largo tuvo lugar en el Auditorio Nacional de Madrid con 'Una frontera invisible', un proyecto con el que se sumergió en las escuelas de los grandes maestros polifonistas de España y Portugal y en las relaciones artísticas que entre ellas existían entorno al reinado de la Dinastía Filipina. De este proyecto salió el primer trabajo discográfico de Capella Ibérica, que vio la luz en octubre de 2015 con el sello Enchiriadis.

A este proyecto le sucedieron otros como 'Lamentatio', basado en el género Lamentación, con el que abrió el Ciclo Satélites de la OCNE, y 'Moradas del Alma', un homenaje a Santa Teresa de Jesús dentro de este mismo ciclo. En 2016 conmemoró el aniversario de Miguel de Cervantes y William Shakespeare con 'Locuras de Príncipes e Hidalgos', un proyecto con música de los contemporáneos de ambos literatos, y también participó en conciertos para el Ayuntamiento de Madrid con el proyecto 'Ella en el Paraíso' sobre la música colonial en torno a la figura de la Virgen María.

L'APOTHÉOSE

El ciclo, organizado por la Sociedad Filarmónica de Badajoz con el patrocinio de la Diputación de Badajoz, continuará este domingo, 2 de abril, con L'Apothéose, que presenta 'Fe y duda', a las 20,30 horas en el Convento de Santa Ana en Badajoz.

Se trata de un programa en el que este cuarteto especializado en repertorios del barroco y clásico indaga en la relación de la fe y la duda que rodea a grandes obras y compositores, como Bach, Händel o Telemann, analizando no sólo la partitura sino todo lo que rodea a la partitura.

Este mismo programa será presentado el próximo mes de mayo en el Festival Internacional de Göttingen Händel, en Alemania, según ha informado la Sociedad Filarmónica en una nota de prensa.

Premiado en importantes certámenes especializados en música antigua de Alemania y Holanda, este cuarteto forma parte de GEMA, la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua. Fue fundado en el 2015 por Laura Quesada y Carla Sanfélix, a las que se unieron posteriormente Asís Márquez y Víctor Martínez.

Desde sus orígenes, han querido llevar la interpretación histórica al nivel más alto, manteniendo unas ideas claras y aunando todos sus conocimientos para hacer llegar al oyente el contenido emocional y retórico propio de cada compositor.

Han sido segundo premio en el Förderpreis Alte Musik Saarland de Saarbrücken, así como grupo seleccionado para la Van Wassenaer International Competition, Utrecht 2016, y Händel Competition, Göttingen 2017.

Sus intérpretes cuentan con una sólida formación tanto clásica como historicista y han formado parte de formaciones como la Capilla Real de Madrid, La Madrileña, Bachorkester Mainz, Ars Combinatoria y La Spagna, entre otras. Como grupo, han recibido consejo de maestros como Jana Semerádová, Jaap ter Linden, Wilbert Hazelzet, Kristin von der Goltz, Richard Egarr, Jesper Christensen, Alberto Martínez o Guillermo Peñalver.

En su vigésimo segunda edición, el Ciclo de Música Sacra ofrecerá del 1 al 8 de abril cinco conciertos en seis iglesias de Badajoz y provincia. Este año el ciclo llegará a dos nuevas localidades, Montijo y Cabeza del Buey. La entrada a todos los conciertos es libre hasta completar aforo.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.