4 de Octubre. 09:45 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura crecerá un 2,4% en 2017, según Ceprede

3 de Abril | 11:57
Redacción
La comunidad autónoma de Extremadura crecerá un 2,4 por ciento durante este año 2017, lo que supone dos décimas por debajo de la media nacional, establecida en el 2,6 por ciento, según las previsiones del Centro de Predicción Económica (Ceprede) en su análisis mensual de diferentes indicadores que contextualizan la actividad económica.

Así, y de acuerdo a la información aportada por Ceprede, que incorpora las cifras de Contabilidad Regional de 2016 publicadas el 31 de marzo, en la actualidad aparecen como las "regiones más dinámicas" Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, con un avance del 2,9 por ciento.

Estas comunidades son las únicas que se sitúan por encima de la media nacional, mientras que Andalucía, Baleares, Canarias y Galicia crecerán en valores iguales a la media de España, para la que se prevé un crecimiento del 2,6 por ciento.

Por debajo de la media nacional se sitúan (2,5%), Aragón (2,4%), Extremadura (2,4%), La Rioja (2,4%), Navarra (2,4%), País Vasco (2,4%), las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (2,3%), Castilla y León (2,1%) y Cantabria (2%).

Finalmente, Asturias (1,7%) tendrá un "ritmo de crecimiento de menor intensidad" y será la única comunidad con un avance estimado inferior al 2%.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.