La portavoz del PP extremeño, Gema Cortés, ha criticado que el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, esté "todo el día llorando" al Gobierno central para que remita fondos para la comunidad y luego, cuando los recibe, "no se los gaste".
De este modo se ha pronunciado sobre el anuncio --conocido la pasada semana-- de que Extremadura va a recibir este año del Ejecutivo nacional 25 millones de euros en fondos de compensación interterritorial, una cantidad "mayor a la que inicialmente estimó la Junta", y que supone a juicio de su partido "una muestra más del compromiso que tiene el Gobierno de España" con la región.
Ha advertido, en todo caso, de que "de nada sirve" que el Gobierno central remita fondos para Extremadura si el Ejecutivo regional del socialista Guillermo Fernández Vara, tal y como según ha dicho está "acostumbrado", luego "no" los ejecuta.
"Lo vimos con la ejecución de los presupuestos del ejercicio anterior y lo hemos visto en la ejecución de estos mismos fondos para el año 2016, donde de los 25,2 millones de euros que nos correspondían ejecutó 13,7... Es decir, la ejecución de Extremadura fue un 54 por ciento frente al 88 por ciento que tenía la media nacional", ha subrayado.
Ha incidido, al respecto, en que Extremadura "fue la comunidad autónoma que ejecutó los fondos más bajos de España", mientras que otras regiones como Andalucía "ejecutaron el cien por cien".
"El señor Fernández Vara debería explicarle a los extremeños cómo es posible que esté todo el día llorando a Madrid para que vengan fondos para Extremadura y cuando vienen ejecuta únicamente la mitad de este dinero", ha dicho. "¿Cómo es posible que vengan fondos para inversiones que generan empleo y riqueza y el señor Fernández Vara no se los gaste?", ha preguntado en rueda de prensa este lunes en Mérida (Badajoz).
PGE
Por otra parte, la 'popular' ha considerado que con los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2017 el Gobierno central "comienza a devolver el esfuerzo que durante los peores años de la crisis" han tenido que "hacer" los extremeños y los españoles.
Ha incidido, al mismo tiempo, en que los PGE elaborados por el Ejecutivo nacional "son la mejor herramienta para seguir creciendo y generando empleo", tras lo cual ha subrayado que ésta "es la mejor forma de defender las políticas sociales y asegurar el Estado del Bienestar".
En este sentido, ha recordado que "por primera vez desde los años de la crisis" España "cumple" con el objetivo de déficit marcado por la Unión Europea, así como que el país "crece por encima del 3 por ciento por segundo año consecutivo"; y ha defendido que hay "motivos" para sentirse "orgullosos", toda vez que mientras que en 2011 España estaba "al borde del rescate", actualmente el país es un "ejemplo para Europa y para el mundo".
Al mismo tiempo, la 'popular' ha resaltado que Extremadura también se "beneficia" de la subida salarial del 1 por ciento para los empleados públicos; así como del Pacto por la Estabilidad del Empleo, del que más de 14.000 interinos de la región se beneficiará; y de que "no habrá subida de impuestos"; además de la rebaja del IVA cultural para espectáculos al "aire libre", algo que según ha apuntado fue una "reivindicación" del PP extremeño.
DESPERTAR DEL "HARTAZGO"
Por otra parte, Gema Cortés ha lamentado que, pese a que el socialista Guillermo Fernández Vara se presentó a las elecciones con un "compromiso" firmado ante notario relativo a que "iba a arreglar las cuentas sin destrozar la vida de la gente", esto "no" está siendo cumplido. "Somos campeones en déficit y esta comunidad está destruyendo empleo, y además la deuda está creciendo".
En esta línea, ha preguntado al presidente de la Junta "¿qué más necesita para despertar de este hartazgo en el que vive y para ponerse a impulsar medidas productivas que generen riqueza y empleo en la comunidad autónoma?"
Así, en concreto, ha alertado de que tras un "año negro" en cuanto a índices económicos en Extremadura, la última semana también ha sido una "semana negra" a tenor de los datos de déficit y de crecimiento que acumula la región, y ha lamentado que la Junta pese a estas circunstancias "ni se ha querido ver el problema ni está haciendo lo que se espera de un gobierno responsable, que es tomar decisiones y tomar medidas".
En este sentido, ha recordado que Extremadura es la "segunda" comunidad con "mayor déficit" de España, así como que la misma crece "muy por debajo" de lo que lo hace el resto de comunidades autónomas; y que en la región se está "destruyendo" empleo.
Al mismo tiempo, ha ahondado en que "por primera vez" Extremadura ha superado el umbral de "más de 4.000 millones de euros de deuda", así como en que aquélla ha sido la región que "más" incrementó la deuda en 2016.
Finalmente, Gema Cortés ha augurado también que "casi con toda probabilidad" el Ejecutivo regional del PSOE "volverá a culpabilizar al Gobierno de España" de la situación de Extremadura, algo que a su juicio no debería producirse a tenor de la "baja" ejecución de fondos estatales para la región aplicada por la Junta.