19 de Agosto. 00:02 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Fragoso pide que la Junta "inmediatamente" licite con proyecto y obra la terminal ferroviaria de la Plataforma Logística

3 de Abril | 15:38
Redacción
Fragoso pide que la Junta
El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha pedido y ha solicitado "encarecidamente" a la Junta de Extremadura que "inmediatamente" licite con proyecto y obra la terminal ferroviaria de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo ya que ha decidido "anular el contrato ya adjudicado".

"Ya que ha decidido, y yo no lo comparto la decisión pero la respeto, anular el contrato ya adjudicado de proyecto y obra de la terminal ferroviaria, le vengo a pedir, a solicitar en nombre de la ciudad de Badajoz, que si queremos darle contenido real y sentido a la Plataforma Logística, que no sea un mero polígono industrial, que inmediatamente licite con proyecto y obra la terminal", ha señalado Fragoso.

Así lo ha expuesto el primer edil de la capital pacense en una rueda de prensa en la que ha recordado que el pasado viernes asistió en la estación ferroviaria de Elvas (Portugal) a un acto en el que el ministro luso de Desarrollo presentó el lanzamiento de la obra en el tramo de tren entre dicha estación elvense y la frontera de Caya.

Al respecto, ha lamentado la "ausencia" en el mismo del presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, de un consejero o de un director general de la Junta y lo ha achacado a "problemas de agenda" a pesar de ser un acto "tremendamente importante" por la "batalla" que deben dar las administraciones públicas extremeñas con respecto al tren en su parte española, además de ser "fundamental" para los extremeños, el tren en su parte portuguesa.

Así, ha recordado que la parte portuguesa de este tren "da mucho sentido" a la línea ferroviaria extremeña al suponer la conexión entre Madrid y Lisboa y permitir la cercanía con el puerto de mercancías "más importante que hay en el Atlántico", el de Sines.

"Lamento que el presidente Vara no estuviera y me preocupa más la ausencia del presidente Vara cuando quien sí estuvo fue el presidente de una Comunidad Autónoma hermana como es Castilla-La Mancha, estuvo Emilio García-Page", ha sostenido el alcalde, para agregar que imagina que este último acudió para "utilizar el acto también como medida de presión y reivindicación al Gobierno de España" para acelerar y adelantar los compromisos "necesarios" en la conexión ferroviaria.

No obstante, ha hecho hincapié en que García-Page también podría haber acudido a Elvas a "algo mucho más trascendente", a "recordar que hay otra plataforma logística en planificación como es la de Talavera y que quiere ser competencia directa de la que se quiere realizar en Extremadura".

TRENES DE 750 METROS

Sobre la citada obra prevista en Portugal, Francisco Javier Fragoso ha indicado que pretende hacer "competitivo" el Puerto de Sines y el transporte de mercancías por ferrocarril, de manera que la infraestructura permita la circulación de trenes de hasta 750 metros de largo, acerca de los cuales ha destacado que "tienen que parar en algún sitio".

Sin embargo, ha lamentado que la Junta ha "parado" la terminal ferroviaria en la plataforma pacense y "mientras tanto" se usará el Puerto Seco existente en la ciudad que "solo admite trenes de 400 metros", por lo que, cuando esté en uso el tramo portugués en torno a 2020, los trenes de Sines "no podrán parar en Badajoz".

De este modo, ha augurado que Badajoz se puede encontrar con "competencia del lado español por Talavera" y que, en el lado portugués, se podría "plantear una posible plataforma porque no puedan entrar los trenes de 750 metros".

Por todo ello, ha reivindicado a la Junta de Extremadura que "inmediatamente" licite con proyecto y obra la terminal ferroviaria para "darle contenido real y sentido" a la Plataforma Logística prevista en Badajoz y ha defendido que dicha terminal "debe estar en disposición de trabajar a la vez que vayan a llegar los trenes de Portugal" y permitir que paren trenes de 750 metros.

Al respecto, ha sumado que se conoce que "Talavera está ansiosa por jugar un papel determinado" y podría acoger la parada de dichos trenes que "no pueden parar en Badajoz" y que las "dificultades técnicas" pueden hacer que a la capital pacense le "salga competencia en el lado portugués".

"Y le pido que lo haga por proyecto y obra porque es la forma de acelerar, pero incluso si no quieren hacerlo por proyecto de obra les doy una solución alternativa", ha trasladado Fragoso Junta, a la vez que ha explicado que esta "solución alternativa" es que, como ya está la obra de la Plataforma en marcha, se destine a "adelantar" la misma el dinero presupuestado para este año para la terminal ferroviaria.

De esta manera, y según el alcalde, "en eso no hay ningún problema" y la anualidad del año que viene y la siguiente de la Plataforma "podrá bajar" y "por tanto ese dinero se podrá destinar a la terminal ferroviaria una vez que esté adjudicada si no lo quieren hacer con proyecto y obra".

RONDA SUR

Por otro lado, Fragoso ha sido preguntado por su parecer sobre las declaraciones del director general de Infraestructuras, José Luis Andrade, quien ha avanzado el pasado viernes que la Junta de Extremadura abrirá al tráfico la Ronda Sur de Badajoz con la Avenida Manuel Rui Nabeiro acondicionada para su uso "en perfecto estado", y quien ha mostrado la disposición del Ejecutivo autonómico de colaborar con el ayuntamiento de la ciudad para acondicionar esta avenida.

Al respecto el alcalde ha pedido a la Junta "sentido común" y ha matizado que el vial Rui Nabeiro debe "adaptarse para una carga para lo que no está diseñado".

Ha agregado que, desde el ayuntamiento, se han sentido "engañados" al no incluir el proyecto del tramo de la Ronda Sur que comprende desde la EX-107 o Carretera de Olivenza al Recinto Ferial el acondicionamiento de la Rui Nabeiro, pero que pueden sentirse "menos engañados" si el director general "da la explicación de que no puede ir en este proyecto".

Asimismo, ha recordado que la Comunidad Autónoma pidió al ayuntamiento, para "abaratar el coste", tres elementos como que el puente sobre el Guadiana fuese "más simple" en lugar de "singular", que dicho tramo acabase en el recinto ferial en lugar de estar enlazado con la Autovía Madrid-Lisboa y que la circulación por dicho tramo, "un poquito más estrecho", sea a 100 o 110 kilómetros por hora en lugar de a 120.

Ha apostillado, por último, que el consistorio dijo que "no le importa" para "ayudar" pero "a cambio" de que la Comunidad Autónoma plantee su "compromiso" de que la vía que van a utilizar "provisionalmente", la Rui Nabeiro, "esté arreglada para soportar el peso", por lo que ha insistido en pedir a la Junta "sentido común" en este asunto.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.