23 de Agosto. 04:44 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura destaca la "utilidad" del proyecto 'Movecare' para las personas mayores de la región

3 de Abril | 17:23
Redacción
La Junta de Extremadura destaca la
La Junta de Extremadura ha destacado la "utilidad" del proyecto 'Movecare' para las personas mayores en un territorio "disperso" como es la región extremeña.

Cabe destacar que en dicho proyecto participan el Servicio Extremeño de Salud (SES) y el Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (SEPAD).

Esta aplicación robótica ha sido presentada este lunes en la localidad cacereña de Jarandilla de la Vera, donde han estado presentes el consejero de Sanidad, José María Vergeles, y la directora general de Acción Exterior, Rosa Balas.

Concretamente, esta aplicación consiste en un asistente virtual doméstico, que "permite a la personas mantener los hábitos de salud, la toma de sus pastillas, mantener las horas de sueño, los niveles de azúcar o la tensión".

En su intervención, Vergeles ha señalado que "no se trata de sustituir a los excelentes profesionales del SES y el SEPAD, sino de un proyecto de colaboración basado en las estrategias de innovación" de la robótica, según ha informado la Junta en nota de prensa.

Al mismo tiempo, el titular en Sanidad ha manifestado el "compromiso" de la Junta por la "internacionalización de su sistema de salud y la apuesta por la investigación a través de Fundesalud", y ha expresado que se trata de "utilizar todas las tecnologías de la información y la comunicación al servicio de estas personas".

DISPERSIÓN GEOGRÁFICA

En otro orden, Vergeles también ha señalado los "inconvenientes" que suponen para el SES la "dispersión geográfica y el envejecimiento de la población en Extremadura", y ha manifestado que la "ventaja es que las personas mayores o en situación de dependencia quieren vivir en sus entornos y ahí es donde la robótica puede ser útil".

Por último, cabe señalar que el mencionado proyecto está liderado por la Universidad de Milán y tiene una duración de tres años, y de los seis millones del presupuesto, Extremadura ha destinado un 0,5 del mismo.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.