19 de Agosto. 01:21 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta trasladará "las necesidades" ferroviarias de la región en una reunión con ADIF el 26 de abril

4 de Abril | 13:14
Redacción
La Junta trasladará
La consejera de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio de la Junta de Extremadura, Begoña García Bernal, se reunirá el próximo 26 de abril con representantes de ADIF para tratar cuestiones relacionadas con la situación ferroviaria de la comunidad, y durante la cita la Administración regional trasladará "todas y cada una de las necesidades" de la comunidad en esta materia.

De este modo lo ha avanzado en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno autonómico de este martes la portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña, quien ha reiterado también que en el Ejecutivo autonómico están "relativamente satisfechos" con los "compromisos" del Gobierno central en materia ferroviaria con Extremadura, y ha incidido en que no obstante dicha administración se mantendrá "vigilante" para que "se cumpla" con la "palabra dada" por parte del ministro de Fomento en esta temática en una reciente visita realizada a la comunidad.

Por otra parte, en alusión a críticas vertidas en los últimos días por el alcalde de Badajoz, Francisco Fragoso, sobre situación ferroviaria en la región, Gil Rosiña ha preguntado "¿cómo no le habrá preguntado a Monago todas esas dudas que tiene ahora Fragoso respecto del contrato de la conexión ferroviaria".

"Nadie mejor que Monago para explicarle a Fragoso y a los pacense por qué en estos momentos la Abogacía General de la Junta de Extremadura tiene que estudiar cómo solucionar la resolución del contrato que ha pedido la propia empresa que ganó la licitación de ese contrato, que se hizo en enero del 2015, y que no tuvo en cuenta a la hora de firmar ese contrato las necesarias cuestiones técnicas de ADIF", ha señalado la portavoz del Ejecutivo autonómico.

"El no contemplar las necesidades técnicas, que no eran otras que cuestiones de seguridad y cuestiones de señalización, hizo que no se pudiera sacar adelante el proyecto, y eso ha supuesto un incremento de más de 1,5 millones de euros, lo que ha hecho que la empresa diga a la Junta de Extremadura 'usted resuelva el contrato' y ahora esta Junta de Extremadura sí va a tener en cuenta, como no podía ser de otra manera con una actuación diligente, que es para lo que estamos aquí, esas consideraciones de señalización y esas consideraciones de seguridad", ha añadido.

"Por tanto, entiendo que el regidor pacense (en alusión a Fragoso), atendiendo a las cuestiones de seguridad y de señalización no tendrá ninguna duda de que este gobierno (la Junta) sacará adelante cuanto antes mejor, en las próximas semanas, esa cuestión que está todavía por resolver y que tanto le preocupaba en esta mañana", ha añadido.

ECONOMÍA VERDE

Por otra parte, Gil Rosiña ha señalado que en el próximo debate monográfico en la Asamblea de Extremadura el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, expondrá la estrategia de "nueva filosofía de región" en materia de Economía Verde y Circular.

Tras recordar que estrategia ya fue firmada hace varios días en el marco de la concertación social, ha incidido en que la Administración regional cree "muy importante y necesario" la "aportación" a dicha estrategia por parte de "todas las fuerzas políticas" con representación en la Asamblea de Extremadura.

De este modo, ha señalado que la Junta acudirá al debate monográfico en cuestión "con mucho interés y con mucha receptividad para poder mejorar el texto con todas las propuestas de resolución que los grupos parlamentarios quieran hacer el próximo jueves" en la Cámara legislativa extremeña.

PARO

Por otra parte, Gil Rosiña ha tachado de "positiva" la bajada del paro experimentada en Extremadura en el pasado mes de marzo, así como el incremento de la afiliación a la Seguridad Social acumulado.

En esta misma línea, ha puesto en "valor" el "descenso más sólido" del paro en el pasado marzo en la región que en las mismas fechas de años anteriores.

En todo caso, ha rehusado las "alharacas" en tanto que "todavía hay muchas personas que están en las listas del desempleo en Extremadura", y ha subrayado que la Junta mantiene la "prudencia" en esta temática, ya que "es mucho todavía el esfuerzo que este gobierno y esta autonomía ha de hacer para seguir avanzando y para seguir posibilitando oportunidades de empleo a muchos extremeños que en estos momento no las tienen", ha concluido.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.