La localidad cacereña de Moraleja celebrará el sábado 3 de junio la gala del II Certamen Nacional de Cantautores y Cantautoras 'Cantando a la Rivera de Gata', una iniciativa del ayuntamiento que comenzó el pasado año, con el objetivo de dar respuesta a las iniciativas de los ciudadanos y de ensalzar la canción de autor y valorar los temas inéditos de los mismos.
Se trata de un certamen cuyo plazo de inscripción se abrió el pasado mes de marzo, y que permanecerá abierto hasta el día 5 de mayo. En la primera edición participaron unas 100 personas de diferentes puntos de la geografía nacional, y donde "sorprendió la calidad y la variedad de estilos de la canción de los cantautores que se presentaron", ha señalado este martes, en rueda de prensa, la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Moraleja, Yolanda Vegas, acompañada del diputado de Cultura, Álvaro Sánchez; y del cantautor cacereño, Niño Índigo.
En concreto, tal y como ha explicado en su intervención Vegas, la organización premiará entre todos los participantes a un total de ocho artistas. El ganador será obsequiado con 700 euros y una placa conmemorativa, mientras que a los artistas que obtengan el segundo y tercer puesto de la clasificación se les entregará, además de la placa conmemorativa, 400 y 200 euros, respectivamente. El resto de los clasificados, hasta alcanzar el octavo puesto, recibirán un diploma de finalistas.
Para participar en la convocatoria, el Ayuntamiento de Moraleja ha habilitado una dirección de correo electrónico a través de la cual los interesados deberán enviar en formato PDF su documentación y sus trabajos con los enlaces a las plataformas digitales (Youtube, Soundcloud, Bandcamp). Solo se admiten dos canciones por cantautor.
Los trabajos que se presenten deben estar grabados a voz y un instrumento, no admitiendo las que estén orquestados. Además, las canciones presentadas deben ser inéditas en música y letra, interpretadas por su autor y acompañada por un instrumento. No obstante, sí se admiten los dúos en los que el formato sea dos voces y un instrumento, así como las presentaciones del autor de las canciones con otra persona como acompañante de coros.
DOS INSTRUMENTOS
Igualmente, también está permitido dos instrumentos en el caso de aquellos cantautores que toquen la guitarra, quienes podrán acompañarse ellos mismos con una armónica. Cabe resaltar que en esta convocatoria no hay límites de edad, según ha explicado Índigo.
Los ocho finalistas participarán en el concierto que se celebrará el 3 de junio, en la plaza de la Encomienda de Moraleja, donde tendrán la compañía de Pedro Guerra, que será quien los apadrine. "El apadrinamiento es muy importante porque los que se inician en este mundo pueden tener contacto con alguien con una carrera y experiencia muy consolidada", ha señalado Índigo.
Por otro lado, Sánchez ha destacado que todos los festivales que se están celebrando en la provincia de Cáceres, contribuyen a que la provincia tenga "un sello de calidad musical y cultural". En este caso, ha señalado que la canción de autor ha contribuido a lo largo de la historia a que "las conciencias comiencen a despertarse en lo referente a lo crítico", "algo útil e importante" en este tiempo, ha incidido el diputado de Cultura.
En esta misma línea, Índigo ha destacado que la canción de autor "engloba muchísimas más cosas, además de la crítica y la protesta, como son cualquier otro hecho o cualquier otra historia con otro tipo de emociones que nos invade en cualquier momento de nuestros días".