18 de Agosto. 23:46 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Vergeles dice que el Reglamento de Accesibilidad Universal será "un antes y un después" para personas con discapacidad

5 de Abril | 17:10
Redacción
El Reglamento de Accesibilidad Universal "será un antes y un después en la igualdad de las personas, tengan las capacidades que tengan", según ha manifestado el consejero de Sanidad y Políticas Sociales al término de la reunión del Consejo Extremeño de Accesibilidad Universal que ha tenido lugar este miércoles en Mérida (Badajoz).

El consejo ultima este reglamento, que será tramitado como decreto, y en cuya elaboración han participado las asociaciones y organizaciones de personas con discapacidad, Plena Inclusión, la Plataforma del Tercer Sector, así como responsables de los colegios de arquitectura y aparejadores, la secretaría general de Arquitectura, Vivienda y Políticas de Consumo, Sepad, Transportes o Urbanismo.

En definitiva, "todos los implicados en que las personas puedan tener accesibilidad universal en su vida diaria, independientemente de la discapacidad que tengan", explica la Junta de Extremadura en nota de prensa.

La reunión de este miércoles ha dado el visto bueno al centenar de aportaciones presentadas para incorporar al texto, que se encuentra ya en su último recorrido antes de subirse al Portal de Transparencia y, posteriormente, ser llevado como decreto al Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura para su aprobación. "Es la guinda que le faltaba a la Ley de Accesibilidad Universal", ha declarado el consejero a los medios de comunicación.

"Se trata de adaptarnos para que todos podamos vivir en una sociedad más inclusiva, que es el objetivo de la Ley", ha explicado Vergeles. El reglamento es innovador normativamente con respecto a lo que se ha hecho en otras comunidades autónomas.

Por ejemplo, ha dicho, regula la adaptación de los espacios naturales (parques, parajes, etcétera) para que "el ocio, el turismo y el patrimonio natural extremeño pueda ser accesibles para estas personas".

Igualmente, se regulan los animales que ayudan a las personas, pero no sólo los conocidos perros-guía, sino todos aquellos que están ayudando a otro tipo de discapacidades, como a personas con trastorno del espectro autista, ha señalado.

También las comunicaciones y las ciudades tendrán un antes y un después cuando se apruebe el Reglamento de Accesibilidad Universal. La señalética (pasos de peatones, señales de tráfico, indicaciones, avisos) y el transporte público (adaptación de paradas y vehículos) "romperán las barreras que impiden a las personas con cualquier discapacidad tener una vida normal en su entorno", ha concluido.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.