23 de Agosto. 04:33 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

COAG interpone un recurso ante la Junta Electoral Central y el TSJEx para anular las elecciones al campo y el resultado

6 de Abril | 12:57
Redacción
COAG-Coordinadora Agraria ha interpuesto un recurso contencioso electoral ante la Junta Electoral Central y la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura para anular las elecciones al campo y sus resultados.

De esta forma, COAG ha dado el "último paso" para solicitar la anulación de los resultados y el proceso electoral de las elecciones al campo, celebradas el pasado 12 de marzo de 2017.

Tal como informó el 10 de marzo de 2017, la organización profesional agraria considera que anular las siglas COAG de sus papeletas de votos conculca "varios derechos fundamentales" recogidos en la Constitución.

Igualmente la decisión de la Junta Electoral Central es "contraria" a varios artículos de la Ley General Electoral y de la Ley de Asociaciones, ha indicado en nota de prensa.

"En la víspera de la jornada de reflexión, impedir a la Coordinadora Agraria de Extremadura la utilización de las siglas COAG en las papeletas electorales ha supuesto un daño incalculable para nuestra organización y para el conjunto de nuestros afiliados y simpatizantes que debe ser reparado", ha declarado el portavoz de COAG Extremadura, Juan Moreno.

Por ello, y tal como anunció, los miembros de la organización están "obligados a agotar todos los cauces legales para intentar reparar el daño causado a los profesionales del campo extremeño".

En esta línea, en la tarde de este miércoles, 5 de abril, COAG interpuso un recurso contencioso electoral ante la Junta Electoral Central y la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJEx en el que solicita la anulación del proceso electoral agrario 2017 y sus resultados.

En el escrito, formado por más de un centenar de páginas, que incluye 23 documentos anejos y complementarios, la organización detalla las "numerosas irregularidades" cometidas a lo largo de todo el proceso electoral.

"Sobre todo, a partir del 10 de marzo cuando hizo efectiva la sentencia -no firme- del juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Mérida que prohibía a Coordinadora Agraria de Extremadura utilizar en sus papeletas las siglas COAG", ha apuntado.

En este sentido, el recurso incluye el acuerdo adoptado en el Pleno de COAG, de 20 de diciembre, por el que se aprobaba por mayoría absoluta la incorporación de la Coordinadora Agraria de Extremadura a la organización de ámbito nacional.

"A partir de aquí, todos los pasos dados desde que fue dictada la sentencia 28/2017 por el juzgado número 2 de Mérida de lo contencioso-administrativo han sido un disparate que ha dañado en lo más profundo a nuestra organización", ha declarado Juan Moreno.

Así, según la organización agraria, las "irregularidades" afectan tanto a "derechos fundamentales recogidos en la Constitución como a la propia Ley de Asociaciones y a la Ley Orgánica de Régimen Electoral General y la normativa que la desarrolla".

Igualmente, como ha considerado, estas "irregularidades" atentan contra la propia Ley Agraria de Extremadura, según detalla la organización agraria en su escrito.

Asimismo, el derecho al voto por correo así como el derecho que asiste a cualquier organización tanto a la defensa de sus intereses como a la posibilidad de contar con toda la documentación necesaria (papeletas electorales, en este caso) para lograr sus objetivos "también han sido violados".

En este sentido, COAG-Coordinadora Agraria de Extremadura ha recordado que "el 34% de los votos nulos en estas elecciones" pertenecía a dicha asociación, al tiempo que 3.658 electores no ejercieron su derecho al voto, es decir, el índice de participación se reducía en doce puntos porcentuales respecto de las elecciones celebradas en 2002.

Con la presentación de este recurso contencioso electoral ante la Junta Electoral Central y la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, COAG pretende "resarcir este daño y hacer valer los derechos fundamentales" de sus afiliados y simpatizantes.

Además, COAG Extremadura continúa pendiente de que el Tribunal Constitucional dicte resolución respecto al recurso de amparo interpuesto por la organización profesional agraria el pasado día 13 de marzo.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.