El alcalde de Badajoz, Francisco Javier Fragoso, ha celebrado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentado por el Gobierno incluya una partida para actuar en las dos torres situadas en el interior de la Alcazaba, para lo que se contempla una partida de 86.000 euros, aunque confia en que la inversión ascienda a 400.000 euros.
"Evidentemente siempre uno que se plantea unos presupuestos se muestra insatisfecho, o sea, a nosotros siempre nos gustaría mucho más", ha reconocido a preguntas sobre las cuantías de los PGE contempladas para la ciudad. Al respecto, ha dicho que "hay que entender" el contexto actual y que, para el crecimiento económico y la consolidación fiscal, el país tiene unos objetivos de déficit que "cumplir con Europa".
"A partir de ahí hay unas necesidades que se tienen que ir cumpliendo y que para nosotros nos parecen muy importante", ha remarcado Fragoso, que ha destacado la importancia del "compromiso" con la Ciudad de la Justicia en la ciudad o con el desdoblamiento de la carretera N-432 en sus primeros kilómetros en Badajoz.
También ha destacado que se "mantenga el compromiso" con la obra en las dos torres del interior de la Alcazaba prevista por el Gobierno y ha expuesto que tiene que "hacer alguna gestión con la Secretaría de Estado" porque "o debe haber algún error o lo van a solucionar por otra vía" dado que, según ha defendido, "este año se deben invertir los 400.000 euros, no solo los 86.000" consignados.
Al respecto, lo ha achacado a que "eso viene con un calco de los presupuestos del año pasado" pero que, en todo caso, es "una anécdota" dado que, al tratarse de una obra plurianual, si está comenzada "en cualquier momento con cualquiera de las obras que pueda haber retrasadas se puede sumar ese dinero y acabarse".
COMPROMISO PERSONAL CON EL ALCALDE
De este modo el regidor ha hecho un llamamiento al Estado para que invierta 400.000 euros en la Alcazaba "por un compromiso que tienen personal con este alcalde" y ha recordado en relación a la misma que la rehabilitación de este monumento de origen árabe forma parte de un convenio según el cual el Estado aporta el 50 por ciento, el ayuntamiento el 25 y la Comunidad Autónoma otro 25 por ciento.
"Y hasta ahora los únicos que hemos cumplido ha sido el Estado, que va por encima de ese 50 por ciento, el ayuntamiento que ha cumplido con su 25 y la Junta que va por debajo", ha asegurado.
Así, Fragoso ha agregado en alusión a la Junta que "hay una administración que todavía no ha cumplido con la necesidad presupuestaria" y que le da la "impresión de que este año en su presupuesto pues no lleva casi nada en Alcazaba" aunque "tiene obligación por ese convenio de invertirlo".
Ha añadido que, por el contrario, "el Estado sigue invirtiendo en la Alcazaba a pesar de que está sobreejecutado" y "ha invertido más de lo que le hubiera correspondido hasta este momento".
En todo caso se ha mostrado "seguro" de que, por vía de enmienda o por el "compromiso de la Secretaría de Estado", esos 86.000 consignados en este ejercicio "se van a convertir" en 400.000 euros y ha recordado que esta actuación se licitó de forma anticipada en el último trimestre del año pasado pero la adjudicación se ha "retrasado" porque hubo más empresas de las que se esperaban y "muchas de ellas" presentaron "baja temeraria" o "desproporcionada".
"Lo que hay que aspirar efectivamente es que haya un compromiso para seguir y a mí me parece que el gesto de que el Gobierno de España, por ejemplo, no abandone la Alcazaba a pesar de que ellos van por encima de la ejecución me parece un detalle importante", ha incidido, para matizar que el Ejecutivo central "si hubiera querido en la Alcazaba no invertía nada hasta que la Junta se ponga al día e invierta todo lo que le debe".
PARTIDAS GENÉRICAS
En su intervención, el alcalde de Badajoz también ha explicado que hay "mucho dinero" que viene en "partidas genéricas", como la del Fondo de Garantía Juvenil o los 15 millones que recibirá la ciudad de los Fondos DUSI y que "a todo el mundo", él incluido, le "gustaría que apareciera el desdoblamiento de la Carretera de Badajoz a Granada" pero el proyecto "ni siquiera está elaborado".
En este sentido, ha criticado que la Junta de Extremadura presupuesta "miles de millones para después no ejecutar nada" y ha aseverado con ironía que le hace "gracia" que el presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, "sacara su pañuelo para lagrimear y llorar un poquito cuando en cambio él sus presupuestos no los ejecuta" y "el año pasado, entre ellas también las de la ciudad de Badajoz, solo las ejecutó en un 12 por ciento".
"Yo lo que quiero es que lo se comprometa aparezca", ha insistido Fragoso, que ha señalado que el tren en Badajoz "no puede aparecer a día de hoy" porque el tramo correspondiente a la ciudad "está acabado" y ha exigido que se siga invirtiendo en la provincia de Cáceres y en Castilla-La Mancha para "permitir" que se cumpla el "compromiso" del ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, de que "el tren llegue a Madrid".
Finalmente, e interpelado por los periodistas acerca de que en los PGE tampoco aparece la inversión para la Obligación de Servicio Público del Aeropuerto de Badajoz, el regidor ha ahondado en que "en primer lugar lo primero que hay que hacer es conseguir que se declare", lo cual ha pedido que sea "cuanto antes", y "después saber quién lo tiene que pagar" dado que "el hecho de ser declarado no significa que lo tenga que pagar el Estado".
Francisco Javier Fragoso ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, con motivo de su visita al Parque del Río Guadiana, donde este jueves se desarrolla la actividad 'Deporte en la Calle', encuadrada dentro de las Jornadas de Primavera de Mayores.