19 de Agosto. 01:21 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El número de autónomos baja un 0,2 por ciento en Extremadura en el primer trimestre del año, según ATA

7 de Abril | 13:17
Redacción
El número de autónomos baja un 0,2 por ciento en Extremadura en el primer trimestre del año, según ATA
El número de autónomos ha bajado un 0,2 por ciento en Extremadura en el primer trimestre de este año, según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Por comunidades, únicamente siete de las 17 más Ceuta han aumentado en los tres primeros meses del año su número de autónomos afiliados a la Seguridad Social.

En concreto, Asturias (-0,8%), Aragón y Galicia, con un descenso del 0,6% en ambos casos, han sido las regiones que han liderado el descenso de trabajadores por cuenta propia en el primer trimestre de 2017.

También se han registrado descensos en Cantabria, Castilla León y País Vasco, con un descenso del 0,5% en ambas regiones; Castilla-La Mancha y Navarra, con una bajada del 0,3% en las dos comunidades, y en Extremadura (-0,2%) y La Rioja (-0,1%).

Por el contrario, entre las comunidades que han liderado el crecimiento de autónomos en el primer trimestre destacan Islas Baleares (+1,4%), Murcia (+0,6%) y Andalucía, Canarias y Madrid, con un crecimiento en las tres regiones del 0,5%.

Por detrás, se ha situado la Comunidad Valenciana, con un aumento del 0,2% y 773 nuevos emprendedores, y Cataluña, que ha logrado situarse en positivo y sumar 73 nuevos trabajadores autónomos en este periodo. En Ceuta y Melilla, el incremento ha sido del 0,5% y del 0,2%.

DATOS NACIONALES

A su vez, a nivel nacional, el número de autónomos ha aumentado en 2.545 personas en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los más de 3,1 millones de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), según el informe de ATA.

En términos relativos, el crecimiento del primer trimestre del año ha sido del 0,1% respecto al trimestre anterior en el país. Con esta subida se encadenan cuatro años consecutivos de crecimiento de autónomos durante el primer trimestre del año desde el inicio de la crisis.

Además, el aumento de autónomos registrado hasta marzo ha sido superior al que se registró en el mismo periodo del año anterior, cuando la cifra de afiliados al RETA aumentó en 1.297 cotizantes.

Por otro lado, ATA ha señalado que a pesar del "fuerte descenso" registrado en enero, el aumento de afiliados en el segundo y tercer mes del año han conseguido llevar al RETA a positivo en el primer trimestre del año.

LAS MAYORES CAÍDAS EN COMERCIO Y HOSTELERÍA

Asimismo, por sectores de actividad, el informe de ATA ha señalado que los tres sectores más numerosos en cuanto al número de autónomos que han registrado importantes descensos en España han sido comercio, con un descenso del 0,6%; hostelería, con una bajada del 0,1%; y agricultura, que ha registrado una caída del 0,05%.

Entre los sectores en los que sí se han sumado emprendedores a lo largo del primer trimestre, destacan construcción, educación, actividades profesionales, actividades sanitarias, actividades inmobiliarias y transporte.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha apuntado que un tercio del nuevo empleo creado en el primer trimestre lo protagonizan los autónomos. "El colectivo vuelve a mostrar una vez más que somos los protagonistas de la generación de empleo", ha señalado Amor.

También ha puesto de relieve que para conseguir la consolidación del empleo autónomo y favorecer la creación de empleo es "fundamental" acelerar la ley de medidas urgentes para el trabajo autónomo para conseguir sacarla adelante y ponerla en marcha "con la mayor brevedad posible".



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.