La alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, se puso en contacto con el presidente de la Junta de Extremadura y secretario regional del PSOE, Guillermo Fernández Vara, para que intentara convencer a los concejales socialistas de la necesidad de que votaran a favor del Fondo Impulso para que el ayuntamiento pudiera acogerse a un préstamo de hasta 17,5 millones de euros para pagar las deudas de las expropiaciones y con la anterior contrata del bus.
La conversación telefónica se produjo el pasado martes, cuarenta y ocho horas antes de la celebración del Pleno extraordinario celebrado ayer jueves en el que los grupos de la oposición (PSOE, Ciudadanos y Cáceres Tú) tumbaran la propuesta del equipo de Gobierno de acudir a esta vía de financiación para acabar con "un problema histórico".
El portavoz del equipo de Gobierno local, Rafael Mateos, ha desvelado este viernes en rueda de prensa que la regidora intentó que Vara hablara con el portavoz socialista municipal, Luis Salaya, para que "le hiciese recapacitar" y "por lealtad institucional" apoyaran la propuesta de acudir a ese préstamo.
"Visto el resultado de la votación solo cabe pensar en dos cosas", ha apuntado Mateos, quien cree que "o bien Vara no hizo nada", lo que demostraría su "desinterés" por la ciudad, o "que haya mediado y los concejales cacereños no le hayan hecho caso", lo que "pondría en evidencia el escaso peso de poder que tiene Vara", ha dicho.
Según ha indicado, Nevado le explicó al líder de los socialistas extremeños que "no" se entendería un voto negativo en este asunto porque son muchos los gobiernos locales y regionales que acuden a fondos estatales de financiación para sanear sus arcas, como el caso del propio Ejecutivo extremeño con el Fondo de Liquidación Autonómica (FLA) o el Ayuntamiento de Moraleja (Cáceres) donde el PP ha apoyado al PSOE para que pueda hacer una operación de este tipo, según ha puesto de ejemplo el portavoz.
Por todo ello, desde el equipo de Gobierno local se sigue calificando la postura de los grupos de la oposición como "el mayor ejemplo de irresponsabilidad que se ha dado en la ciudad de Cáceres", porque "se ha bloqueado" una medida que buscaba solucionar "de inmediato" el pago de esa deuda que se arrastra desde hace años y que podría estar liquidada el próximo 21 de abril.
"Flaco favor le han hecho a la ciudad", subraya Mateos, que insiste en que la postura de la oposición al "votar en contra de diecisiete millones y medio de euros es irresponsable" e "infantil". "La política no es un juego de niños y aquí se viene a servir a la ciudad", ha señalado, al tiempo que critica que ni PSOE, ni Ciudadanos, ni Cáceres Tú han propuesta una alternativa o algún argumento para votar en contra "más allá de que les falta información".
En este sentido, Mateos incide en la idea de que el Fondo Impulsa se publicó en el BOE el pasado mes de agosto y la información estaba a disposición de todos los grupos políticos porque "la medida es pública". Una vez que el ayuntamiento cacereño decide acogerse y solicitarlo y el Ministerio de Hacienda le autoriza es cuando se da a conocer a los grupos y comienzan las conversaciones para recabar apoyos.
"Hemos hablado con todos y nos hemos sentado con todos con los que nos teníamos que sentar", insiste Mateos que habla del "esfuerzo" realizado por el equipo de Gobierno para intentar llegar a un acuerdo que no se ha conseguido finalmente, por lo que cree que la postura de la oposición obedece a "un castigo" al PP pero "las consecuencias son para la ciudad y no para el partido".
Respecto a las duras palabras que tuvo el portavoz de Ciudadanos (C's), Cayetano Polo, hacia la alcaldesa, ha dicho que "la política no se hace desde las tripas, sino desde la cabeza" aunque no ha querido dar por rota la "sintonía" con la formación naranja después de este desencuentro.
SE BUSCAN SOLUCIONES
Desde el equipo de Gobierno se están buscando soluciones para hacer frente a los intereses de las expropiaciones que hay que pagar y saldar la deuda con la anterior concesionaria del servicio de bus, que era para lo que se iba a utilizar ese dinero.
Para ello se está en conversaciones con el Ministerio de Hacienda pero ya ha advertido que "no dispone de otro mecanismo de financiación", ya que "era impensable" que se rechazara el Fondo Impulso que ofrece un préstamo prácticamente al cero por ciento de interés a pagar en diez años y con dos de carencia.
De momento no se pueda acudir a otro préstamo privado porque solo se pueden usar ese dinero para inversiones pero no para pagar deuda, según la ley estatal, por lo que se descarta esta opción y se buscan otras posibilidades.
Mateos espera que "en los próximos días" se pueda adoptar "una solución con el menor coste posible para las arcas municipales", al tiempo que ha defendido la política económica del equipo de Gobierno de Elena Nevado que cuando llegó al ayuntamiento se encontró con una deuda de 90 millones de euros que se ha colocado en unos 40 en la actualidad. "Éste es el mejor aval que hay para hacer política. Venimos a saldar cuentas y estamos muy satisfechos de nuestra gestión", concluy