3 de Octubre. 04:01 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Diputación de Cáceres destina 100.000 euros a los ayuntamientos para ferias agroalimentarias y ganaderas

7 de Abril | 17:30
Redacción
La Diputación de Cáceres ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades locales con menos de 20.000 habitantes, para la organización de certámenes expositivos, que se enmarquen exclusivamente en el sector agroalimentario y ganadero y que se desarrollen en la provincia cacereña. Esta convocatoria cuenta con una partida total de 100.000 euros.

Las actuaciones subvencionables son las ferias comerciales, entendiéndose como tal los certámenes que se organizan de forma periódica, que reúnen a varias empresas o entidades relacionadas con el sector agroalimentario en un espacio expositivo y cuyo objetivo es fomentar la actividad comercial de los expositores participantes, dando a conocer sus productos entre el público asistente, ya sea profesional o generalista.

Igualmente, en el marco de la feria pueden celebrarse actividades complementarias como jornadas técnicas, presentación de nuevos productos o demostraciones, entre otras. El objetivo es que favorezcan la actividad comercial de los expositores, la promoción de sus productos y la realización de contactos profesionales, informa la Diputación de Cáceres en nota de prensa.

Las bases de esta convocatoria indican algunos eventos que quedarían excluidos de estas ayudas concretas, como son las matanzas tradicionales, certámenes que no tengan un carácter expositivo y comercial de los productos, así como los enmarcados en sectores como animales de compañía, antigüedades, cultura, arte, educación y empleo, libros o mercado medieval e histórico, entre otros certámenes. En definitiva, cualquier temática que no sea agroalimentaria y ganadera.

En cuanto a los criterios de valoración, la comisión formada al objeto, tendrá en cuenta los años de celebración; duración de la feria, es decir, los días que permanecerá abierta al público profesional o generalista: el interés agroalimentario y ganadero, teniendo en cuenta el origen de los productos agroalimentarios, la repercusión económica en el lugar de celebración, así como su entorno o el número de visitantes, entre otros.

De igual modo, se valorará la promoción de productos incluidos en alguna de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) o Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) cuyo ámbito territorial afecte a la provincia cacereña.

Las entidades locales podrán presentar la solicitud por vía telemática, a través de la sede electrónica, hasta el próximo día 25 de abril, según recuerda la institución provincial en nota de prensa.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.