La Cofradía de los Ramos, Cristo de la Buena Muerte, Virgen de la Esperanza y San Juan Bautista de Cáceres saca este Domingo de Ramos en procesión la imagen de Jesús entrando en Jerusalén, datada en 1946 y conocida popularmente como 'La burrina'.
La procesión modifica este año su itinerario porque sale desde la iglesia de San Juan a las 12.30 horas. A la salida tendrá lugar la bendición de las palmas para enfilar la procesión por la calle San Pedro, Donoso Cortés, Pizarro, Soledad, Santa Clara, Puerta de Mérida, Adarves de la Puerta de Mérida, del Padre Rosalío, de Santa Ana y de la Estrella, Arco de la Estrella, Plaza Mayor, Pintores y templo de San Juan, donde se recogerá.
La música correrá de la mano de la Banda Romana de Cornetas y Tambores de la Cofradía de los Ramos y la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Misericordia.
Por la tarde, son dos las procesiones que saldrán a las calles de la capital cacereña. La primera será la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Misericordia que partirá de la iglesia de Santiago a las 19.00 horas con los pasos del Señor Camino del Calvario (La Caída del Señor: 1956; y La Verónica: Talleres Hermanos Bellido, 1903), Santísimo Cristo de los Milagros (autor anónimo, 1583) y Nuestra Señora de la Misericordia (Talleres de Hijos de José Rius, 1927).
Tras enfilar la calle Godoy, la procesión discurre por la calle Zapatería, plaza del Duque, Gabriel y Galán, Plaza Mayor, Gran Vía, San Juan, Pintores, Plaza Mayor, General Ezponda, Santo Domingo, Andrada, Ríos Verdes, Margallo, Sancti Espíritu, plaza del Duque, Zapatería, Godoy y Santiago, donde se recogerá. El acompañamiento musical lo pondrá la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Misericordia y la Banda de Música de la Diputación Provincial de Cáceres.
Media hora más tarde, saldrá la Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Amor, Señor de las Penas y Nuestra Señora de la Caridad, que arrancará a las 19.30 horas de la capilla del Colegio San José (calle Santa Gertrudis) con los pasos de la Dolorosa Esperanza ante la Caridad del Padre y Señor de las Penas (Pedro de la Cuadra, finales del siglo XVI).
La procesión recorrerá la calle Santa Gertrudis, Barrio Nuevo, plaza de la Concepción, Santo Domingo, Ríos Verdes, Sancti Spíritu, plaza del Duque, Gabriel y Galán, Plaza Mayor, General Ezponda, plaza de la Concepción, Zurbarán, San José y Santa Gertrudis (Capilla del Colegio San José), donde se recogerá. La música será de la Banda de Cornetas y Tambores del Cristo del Humilladero.
PROCESIONES DEL LUNES
El Lunes Santo, otras dos procesiones ocuparán las calles de Cáceres. La primera saldrá a las 20.15 horas del templo de Santo Domingo con la Cofradía de Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Injusta Sentencia, María Santísima de la Estrella y Seráfico Padre San Francisco de Asís.
El paso de Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Injusta Sentencia, llevado a costal, es una gran composición con las imágenes de Jesús, Poncio Pilato, un centurión romano, Claudia Prócula y un sanedrita, que se incorpora este año.
El itinerario parte de Santo Domingo, plaza de la Concepción, Moret, Pintores, San Juan, Roso de Luna, Pizarro, Soledad, Hornos, Gallegos, San Juan, Pintores, Plaza Mayor, General Ezponda y Santo Domingo, donde se recogerá. El acompañamiento musical será de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Salud y La Expiración, de Salamanca.
A las 21.00 horas, saldrá de la concatedral de Santa María la cofradía del Santísimo Cristo de las Batallas y María Santísima de los Dolores. El desfile cuenta con tres pasos, el Cristo de las Batallas (Antonio Arenas Martínez, 1953), el Cristo del Refugio (atribuido a José de Proenza, 1780) y María Santísima de los Dolores (autor anónimo, siglo XVIII).
Desde la plaza de Santa María, se enfila el Arco de la Estrella, Plaza Mayor (sin vuelta), Pintores, San Juan, plaza del Doctor Durán, Sergio Sánchez, Pizarro, plaza de la Soledad, plaza de Santa Clara, Puerta de Mérida, Adarves de la Puerta de Mérida, del Padre Rosalío, de Santa Ana, de la Estrella, Arco de la Estrella, laza de Santa María y concatedral de Santa María, donde se recogerá.
La música la pondrá el grupo de tambores propios de la Cofradía, Banda de Cornetas y Tambores del Cristo del Humilladero y la Banda Provincial de Música de la Diputación de Cáceres.