El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha autorizado al Ayuntamiento de Cáceres acudir al Fondo Impulso por una cantidad que no puede superar el 10 por ciento de los recursos ordinarios de la ciudad, una vez que el Pleno no contó con los votos favorables de los partidos de la oposición.
Según recuerda el ministerio, el Ayuntamiento de Cáceres había comunicado unas necesidades de financiación de 17,5 millones de euros para ser cubiertas por el fondo citado, para lo que se preveía la formalización de un préstamo por dicho importe, explica el consistorio.
A efectos de la adopción de acuerdos y de determinar la competencia en la corporación local para dicha formalización resultaría de aplicación los artículos 52 del TRLRHL y 47 de la LRBRL. La formalización se sometió a aprobación plenario de la corporación, habiéndose obtenido la aprobación por mayoría simple y no por mayoría absoluta, apunta en nota de prensa el Ayuntamiento de Cáceres.
Así, se señala que esa aprobación por mayoría simple "permite la aprobación de operaciones de crédito cuando su importe no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto de la entidad".
Con el citado límite, señala Hacienda, "no se puede formalizar una operación de crédito por 17,5 millones de euros, al superar el importe del 10 por ciento de los recursos ordinarios".
Sin embargo, añade, "sí podría formalizarse la operación por un importe que, como máximo, sea equivalente al 10 por ciento de los recursos ordinarios, considerándose válido el acuerdo por mayoría simple para formalizar una operación por importe superior", apunta el consistorio.
En este sentido, se considera que la aprobación en Pleno por mayoría simple es "suficiente" para la concesión de los 6,2 millones de euros en base al principio "qui potest plus, potest minus, quien puede lo más, puede lo menos", indica el ayuntamiento.
Así, el equipo de gobierno local ha resaltado que, "a pesar de los palos en la rueda de la oposición intentando bloquear la totalidad del fondo, se ha seguido trabajando para poder lograr una parte de dicha financiación que pueda ayudar a aliviar las deudas pendientes como consecuencia de sentencias judiciales firmes, se ha señalado".
Finalmente, incide el consistorio en que "frente a una oposición que destruye sin argumentos y sin alternativas, se ha concluido, existe un gobierno (local) responsable que busca soluciones a los problemas".
El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha autorizado al Ayuntamiento de Cáceres acudir al Fondo Impulso por una cantidad que no puede superar el 10 por ciento de los recursos ordinarios de la ciudad, una vez que el Pleno no contó con los votos favorables de los partidos de la oposición.
Según recuerda el ministerio, el Ayuntamiento de Cáceres había comunicado unas necesidades de financiación de 17,5 millones de euros para ser cubiertas por el fondo citado, para lo que se preveía la formalización de un préstamo por dicho importe, explica el consistorio.
A efectos de la adopción de acuerdos y de determinar la competencia en la corporación local para dicha formalización resultaría de aplicación los artículos 52 del TRLRHL y 47 de la LRBRL. La formalización se sometió a aprobación plenario de la corporación, habiéndose obtenido la aprobación por mayoría simple y no por mayoría absoluta, apunta en nota de prensa el Ayuntamiento de Cáceres.
Así, se señala que esa aprobación por mayoría simple "permite la aprobación de operaciones de crédito cuando su importe no supere el 10 por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto de la entidad".
Con el citado límite, señala Hacienda, "no se puede formalizar una operación de crédito por 17,5 millones de euros, al superar el importe del 10 por ciento de los recursos ordinarios".
Sin embargo, añade, "sí podría formalizarse la operación por un importe que, como máximo, sea equivalente al 10 por ciento de los recursos ordinarios, considerándose válido el acuerdo por mayoría simple para formalizar una operación por importe superior", apunta el consistorio.
En este sentido, se considera que la aprobación en Pleno por mayoría simple es "suficiente" para la concesión de los 6,2 millones de euros en base al principio "qui potest plus, potest minus, quien puede lo más, puede lo menos", indica el ayuntamiento.
Así, el equipo de gobierno local ha resaltado que, "a pesar de los palos en la rueda de la oposición intentando bloquear la totalidad del fondo, se ha seguido trabajando para poder lograr una parte de dicha financiación que pueda ayudar a aliviar las deudas pendientes como consecuencia de sentencias judiciales firmes, se ha señalado".
Finalmente, incide el consistorio en que "frente a una oposición que destruye sin argumentos y sin alternativas, se ha concluido, existe un gobierno (local) responsable que busca soluciones a los problemas".