18 de Agosto. 23:47 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Extremadura contará con una ley para prevenir el consumo de alcohol entre menores de edad

12 de Abril | 14:38
Redacción
Extremadura contará con una ley para prevenir el consumo de bebidas alcohólicas entre menores de edad y que reforzará el régimen sancionador con sanciones que reporten beneficio en la comunidad.

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha informado de que en el Consejo de Gobierno, en su reunión de este miércoles, ha tenido conocimiento del anteproyecto de ley de esta norma, que a partir de hora iniciará su trámite con su remisión al Consejo de Estado.

En rueda de prensa, Fernández Vara ha resaltado que el consumo de alcohol por parte de menores es una cuestión que preocupa a la sociedad y ha añadido que la ley pretende hacer "mucha prevención" en diferentes ámbitos como el sanitario, el educativo y el social.

Asimismo, el presidente extremeño ha confiado en que cuanto antes pueda ser enviada esta futura ley a la Asamblea de Extremadura para que se pueda contar con ella.

DICTAMEN DEL CONSEJO CONSULTIVO

Cabe destacar que, tras la remisión de este anteproyecto de ley, el Consejo de Estado deberá emitir su dictamen, paso previo necesario para que pueda ser aprobado y luego remitido a la Asamblea de Extremadura para su aprobación como ley.

En su intervención ante los medios, Fernández Vara ha destacado que este anteproyecto de ley ha sido "muy participado" y que nace desde el consenso y el dialogo con la sociedad extremeña, ya que en la misma han colaborado el Colegio de Educadores Sociales, la FEMPEX, ayuntamientos de grandes ciudades y de otras localidades, el Consejo de la Juventud, la Policía Local, de la Delegación del Gobierno y el Consejo Económico y Social, entre otros.

Así, el texto consta de medidas como la prevención, sensibilización y detección en el consumo de bebidas alcohólicas o la coordinación entre la actuación policial, las funciones de inspección y el control de las administraciones públicas.

En cuanto al régimen sancionador, se primarán las tareas socio-educativas y los tratamientos de prevención, así como los trabajos en beneficio de la comunidad en lugar de las sanciones tradicionales.

Entre algunos de los aspectos llamativos que introduce la norma, Fernández Vara ha destacado que cuando se conceda una autorización para que un establecimiento pueda vender alcohol se dará traslado de este hecho a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado para que tengan conocimiento y puedan hacer un seguimiento. Además, también se prohibirá la instalación de máquinas fuera de los negocios autorizados.

Asimismo, Fernández Vara ha remarcado que la administración regional no puede ni debe sustituir a las familias pero sí puede contribuir a generar un marco de convivencia proclive al crecimiento de los menores "en libertad".

APUESTAS DEPORTIVAS

A preguntas de los medios sobre la participación de jóvenes en apuestas deportivas, Vara ha indicado que este es un "problema serio" que está "creciendo" en la actualidad.

De esta forma, ha avanzado que la administración autonómica comenzará los trabajos para "llegar hasta donde se pueda llegar" en este asunto teniendo en cuenta las competencias de las que dispone y con el objetivo de poder elaborar una ley que palie los efectos de las apuestas deportivas y su variante online.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.