La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha afirmado que los poderes públicos tienen la "obligación" de impedir que los menores accedan a "esa droga tan accesible como es el alcohol", al tiempo que ha recordado que en los próximos meses se va a impulsar una ley autonómica que limitará su accesibilidad en la región.
Blanca Martín ha lamentado con respecto a los datos sobre el consumo de drogas que "siempre" se ponga el foco en las denominadas "drogas duras", como el cannabis, la cocaína o las drogas sintéticas, mientras que el alcohol y el tabaco "están creando nuevos drogodependientes, sobre todo entre la gente más joven".
La presidenta de la Cámara regional ha realizado estas declaraciones en la inauguración de la II Jornadas Género y Drogas que han organizado Fundación Atenea y el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) y que han tenido lugar este miércoles en la Cámara regional.
Asimismo, Martín ha apostado por la lucha de "todos" en el mismo sentido para evitar en el futuro "una sociedad lastrada por una drogodependencia que parece normalizada" dentro de las propias costumbres del país, que está creando "un grave problema en la sociedad española", según recoge la Cámara en una nota de prensa.
Por su parte, la gerente de la Fundación Atenea, Paz Casillas, ha declarado que esta jornada es necesaria porque "en el imaginario colectivo" no se ven mujeres, sino "básicamente hombres". Se trata, ha añadido, "de una perspectiva predominantemente androcentrista y heroinocentrista" que hace que no se vea "el perfil de la mujer consumidora ni los condicionantes de género" que los socializan de "forma diferente".
Asimismo, Casillas ha incidido en que después de años de investigación, y "con la evidencia científica en la mano", se puede afirmar que "toda política que no incorpore la perspectiva de género no es una buena política, porque no incorpora la realidad social sobre la que interviene".
Finalizada la inauguración, la jornada ha comenzado con la ponencia marco "La perspectiva de género en el abordaje del estudio de las drogas y la drogodependencia", a cargo de la investigadora del Instituto Universitario de Estudios de las Mujeres y de Género de la Universidad de Granada, Nuria Romo.
A continuación, la consultora de investigación de la Fundación Atenea, Raquel Cantos, ha ofrecido la segunda de las ponencias bajo el título "Presentación del estudio Hombres, Mujeres y Drogodependencias. Explicación social de las diferencias de género en el consumo problemático de drogas".
Por último, las jornadas han finalizado con la mesa redonda "Violencia sexual en espacios de ocio", en la que participan la directora general del IMEX, Elisa Barrientos, la directora general de Políticas Sociales, Infancia y Familia, Carmen Núñez, la directora territorial de la Fundación Atenea, Carmen Bacedoni, y la secretaria Técnica de Drogodependencias del Servicio Extremeño de Salud, Pilar Morcillo.