18 de Agosto. 22:32 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

Los extremeños han reciclado en 2016 casi 23.500 toneladas de envases, según Ecoembes

25 de Abril | 19:30
Redacción
Los extremeños han reciclado en 2016 casi 23.500 toneladas de envases, según Ecoembes
Los extremeños han reciclado en 2016 un total de 23.440 toneladas de envases, según datos de Ecoembes, la organización medioambiental sin ánimo de lucro que promueve la "economía circular" a través del reciclaje.

Una cifra que se ha alcanzado gracias al "compromiso" conjunto de la sociedad extremeña a la hora de depositar sus envases correctamente en los contenedores amarillo y azul, así como al "esfuerzo" e "implicación" por parte de las Administraciones Públicas y empresas, en un "perfecto ejemplo" de "economía circular", señala Ecoembes en nota de prensa.

En concreto, según dichos datos, durante el año pasado cada extremeño depositó 11 kilos en el contenedor amarillo (envases de plástico, latas y briks) y 11,4 kilos en el azul (envases de papel y cartón), lo que supone un incremento respecto a 2015 del 3,7 por ciento y del 4,6 por ciento, respectivamente. O lo que es lo mismo, se depositaron una media de 748 envases por habitante en el contenedor amarillo y 463 en el azul.

Unos datos que concuerdan con las principales conclusiones del "Estudio de Hábitos de Reciclaje de los Españoles", elaborado por el Instituto Apolda para Ecoembes, que refleja cómo el reciclaje es un hábito "asentado" en los domicilios extremeños, que cuentan con 2,5 cubos de media para llevar a cabo esta labor.

Este estudio también destaca el "especial compromiso" de los jóvenes de entre 16 y 34 años. Así, un 73,3 por ciento afirma tener más de un espacio para reciclar, de los cuales uno está reservado a los envases domésticos que tienen como destino el contenedor amarillo.

Por otro lado, el civismo (94,1%), el sentimiento de orgullo por reciclar bien (75,6%) y la mayor concienciación general de la sociedad (61,5%) son sus principales motivaciones.

"Tenemos que felicitarnos por el trabajo realizado por los ciudadanos de Extremadura durante los últimos años en aras del cuidado del medio ambiente. Un compromiso que no hubiese alcanzado estos datos si no estuviéramos interiorizando en nuestro día a día los principales valores de la economía circular", ha asegurado el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.