19 de Agosto. 00:02 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

CSIF reclama una cláusula de revisión salarial para los 88.000 empleados públicos de Extremadura

1 de Mayo | 13:40
Redacción
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato mayoritario en la Administración Pública en Extremadura, ha reclamado con motivo del 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, una cláusula de revisión salarial para los 88.667 empleados públicos que trabajan en la comunidad y recuperar las retribuciones previas a 2010 tras una bajada de sueldo que ha cifrado en el 5 por ciento de media ese año.

CSIF, en los últimos meses, ha participado en la negociación de un acuerdo en materia de empleo público que permitirá la convocatoria en los próximos 3 años de más de 260.000 plazas en las distintas Administraciones Públicas de las que 14.000 corresponderán a Extremadura.

Esta oferta tiene un "carácter histórico" por el volumen de plazas, "garantizado con ello el sostenimiento de los servicios públicos" en Extremadura y a la vez "mejorando las condiciones laborales" a cientos de trabajadores que hasta ahora venían prestando "una labor esencial" en ámbitos como educación, sanidad, servicios sociales y Justicia, con contratos en precario, según indica CSIF en una nota de prensa.

CSIF también vuelve a reclamar al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara -como viene haciendo desde hace meses- que aplique la descongelación de la carrera profesional para todos los empleados públicos de la región, así como la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales.

El sindicato considera que "ha llegado el momento de dar un paso más para que todos los empleados públicos y los trabajadores" de la región vuelvan a la situación preexistente a la crisis y "vean compensados los esfuerzos que han realizado en los últimos años".

"Es la hora de avanzar en un gran acuerdo retributivo que nos sitúe en la senda de no pérdida de poder adquisitivo y que a la vez nos permita en varios años recuperar la estructura salaria preexistente a la crisis económica", subraya el sindicato.

"Los empleados públicos no podemos resignarnos. Debemos recuperar la estructura salarial del año 2010 previa al gran recorte salarial", señala CSIF, que igualmente reclama una cláusula de revisión salarial que mantenga el poder adquisitivo de las retribuciones. "Sabemos que los salarios no han sido los culpables de la crisis, y todos los trabajadores tenemos derecho a un salario digno que nos permita avanzar y vivir mejor", concluye.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.