23 de Agosto. 04:51 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

La Junta de Extremadura aboga por un "gran acuerdo nacional" sobre el parque nuclear español

2 de Mayo | 13:57
Redacción
La Junta de Extremadura aboga por un
La Junta de Extremadura aboga por que se alcance un "gran acuerdo nacional" mediante el cual se establezcan los "grandes objetivos" de descarbonización y de desnuclearización del modelo energético español y del que "necesariamente" tiene que formar parte un calendario de cierre de "todo el parque nuclear español".

Así lo ha destacado el consejero de Economía e Infraestructuras de la Junta, José Luis Navarro, quien ha considerado "absolutamente inaceptable" abordar "este problema" como una decisión administrativa "aislada" o como un "expediente de apertura rutinario", cuando "esto no es una decisión rutinaria ni aislada, hay que mirarlo globalmente en conjunto", ha espetado.

"Entendemos que no se pueden tomar decisiones aisladas e inconexas unas de otras, no se puede ahora estar debatiendo si va a funcionar más la Central Nuclear de Garoña en Burgos sí o no, si cuando le toque a Cofrentes en Valencia va a seguir sí o no, si la de Almaraz... yo creo que esto tiene que ser objeto de un debate nacional", ha resaltado.

En ese sentido, preguntado por esta cuestión en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, Navarro ha insistido en que debe llevarse a cabo un "gran acuerdo nacional" del que debe formar parte un calendario de cierre "negociado y pactado, teniendo en cuenta todos los puntos de vista, - ha matizado- de las centrales nucleares españolas, de todo el parque nuclear español".

"Que la sociedad española con un gran pacto nacional o de Estado, tome una decisión sobre el calendario total de cierre de las centrales nucleares de España; ese es el planteamiento que ha defendido y sigue defendiendo la Junta de Extremadura", ha incidido.

MODELO ENERGÉTICO DESCARBONIZADO

Por otra parte, y respecto a si el tema nuclear interfiere en la Estrategia de Economía Verde diseñada por la Junta de Extremadura, el titular de Economía e Infraestructuras ha asegurado que el Ejecutivo regional tiene "muy clara" su hoja de ruta en dicha estrategia que, en materia energética, es "avanzar hacia un modelo energético totalmente descarbonizado".

Es decir, el objetivo sería "que los combustibles fósiles puedan desaparecer y, en el horizonte final, también desaparezca la energía nuclear", de tal modo que Extremadura funcione "exclusivamente con energías renovables", ha indicado el consejero.

"Otra cuestión distinta es los plazos finales en que se llega a la descarbonización y desnuclearización", ha apuntado Navarro, toda vez que ha explicado que en el caso de la Central Nuclear de Almaraz "ahora se mezclan dos plazos distintos", esto es, el de su renovación administrativa que "se agota en 2020" y "otra cuestión distinta son los 40 años de su vida útil, que se cumplen unos años más adelante", ha dicho.

ALMACÉN TEMPORAL DE RESIDUOS DE ALMARAZ

Finalmente, interpelado por el acuerdo alcanzado por los Gobiernos de España y Portugal sobre el almacén de residuos en la central nuclear de Almaraz con la mediación de la Comisión Europea que ofrece "garantías fuertes para todas las partes", Navarro ha considerado que es "positivo" el hecho de que este asunto se haya solucionado "por la vía del diálogo".

El consejero ha apuntado que a la Junta le parecía "incomprensible" que "no se hubiera tenido en cuenta la opinión de Portugal" sobre este almacén de residuos y ha subrayado que "afortunadamente" el Gobierno español "rectificó, quizá un poco obligado porque si no, estaba abocado a un grave conflicto internacional" ya que el país luso presentó "una demanda ante la Unión Europea", ha recordado.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.