19 de Agosto. 01:20 horas
Facebook El Correo Extremadura Twitter El Correo Extremadura  
 
Últimas noticias de actualidad de Extremadura en El Correo de Extremadura
Ir a Inicio
 
Toda la actualidad de Extremadura

El PP de extremeño insta a la Junta a "parar" o "por lo menos a amortiguar" el plan de ajuste de Ibercaja en la región

3 de Mayo | 13:54
Redacción
El PP de extremeño insta a la Junta a
El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular, Luis Alfonso Hernández Carrón, ha instado a la Junta de Extremadura a "parar" o "por lo menos a amortiguar" las consecuencias del plan de ajuste de Ibercaja en la región.

"Esta situación se puede parar o por lo menos amortiguar. Porque yo no digo que el banco (Ibercaja) no tenga su capacidad de ajuste, que el banco no tenga capacidad para mejorar, que tenga planes, pero una cosa es que haya un ajuste y otra cosa es que penalice discriminatoriamente a Extremadura", ha aseverado.

Así, en rueda de prensa, Hernández Carrón ha considerado necesario que la Junta de Extremadura tome "las riendas en este asunto", porque lo que hay que hacer es "matizar estas cifras", "negociarlas" y que "se reparta un poco más el ajuste" para defender así a la región.

PLAN ESTRATÉGICO

En su intervención ante los medios, Carrón ha aludido al Plan + o Plan Estratégico de Ibercaja Banco, presentado en febrero de 2015 y que "penaliza" a Extremadura por ser un territorio "menos productivo en cuanto a volumen de negocio por empleado", como se recoge en el mismo.

De esta manera, el 'popular' ha lamentado que dicho plan "penaliza" a Extremadura por encima de otras comunidades, a pesar de tener la región menos peso, tanto en trabajadores como en oficinas.

Así, el mismo recoge que de las 126 oficinas en Extremadura de Ibercaja se deberían cerrar 32, un ajuste del 25,4 por ciento, cuando el ajuste medio es del 12,8 por ciento.

Asimismo, en cuanto al ajuste de personal, Extremadura también sale "gravemente perjudicada", toda vez que la propuesta de puestos a amortizar en Extremadura serían 145 puestos, el 37,3 por ciento de los 532 totales a amortizar.

Ante este estos datos, el portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Popular se ha dirigido a la Junta de Extremadura y se ha preguntado por qué ha hecho el Ejecutivo regional en este ámbito, además de acusar al Ejecutivo extremeño de "falta de transparencia y opacidad".

En este punto ha recordado que el gobierno presidido por José Antonio Monago fue capaz de parar el Sistema Institucional de Protección (SIP) de Caja Rural de Extremadura porque no iba a ser beneficioso para la región.

COTIZAR EN BOLSA EN 2020

Para el 'popular' el origen del anuncio del cierre de oficinas y despidos están en el Plan Estratégico de Ibercaja Banco, que se presentó en febrero de 2015 y al que ha tenido acceso el PP, que tiene como objetivo que Ibercaja "cotice en bolsa" en 2020.

En dicho plan, según Carrón, se potencia algunos territorios como Madrid, el arco mediterráneo y Burgos, olvidándose de una forma "clara" y "por completo" de Extremadura.

En esta línea, el portavoz 'popular' ha aseverado que el argumento del PSOE de que el ERE en Ibercaja es consecuencia de la reforma laboral se desmonta al observar que el cierre de oficinas y despido de trabajadores no es igual para todas las comunidades.

"Ibercaja Banco abandona Extremadura y deja de apostar por nuestra tierra, abandona sus clientes y se olvida del compromiso que nos vendieron", ha aseverado Carrón, quien ha recordado que la consejera de Hacienda y Administración Pública, Pilar Blanco-Morales, comparece este jueves en el pleno, a petición del PP, para informar sobre las acciones emprendidas por la Junta tras el anunciado plan de ajuste de Ibercaja en la región.



ElCorreoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
© EL CORREO EXTREMADURA
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
La dirección de este medio, no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores en este periódico digital
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.