El consejero de Sanidad y Políticas Sociales, José María Vergeles, ga considerado que las críticas que ha vertido el PP este miércoles respecto a la aplicación de la Ley de la Dependencia en la región, suponen una "enmienda a la totalidad de sus políticas" en esta materia durante la legislatura pasada.
De esta forma ha replicado Vergeles, a preguntas de los periodistas este miércoles en Mérida, a las críticas vertidas por la portavoz de Dependencia del Grupo Popular, Consuelo Rodríguez Píriz, en las que demandaba la creación de unidades específicas para la valoración de situaciones de dependencia y de discapacidad infantil, para que en "un solo acto administrativo" se atiendan las necesidades de los menores y sus familias.
Así, respecto al tratamiento de los menores, el consejero ha reafirmado que "en ningún momento se ha hecho ninguna paralización de ningún expediente de niños de cero a seis años", algo que "es totalmente incierto", ya que a este colectivo "se le está dando prioridad absoluta", ha aseverado.
En su intervención, Vergeles ha señalado que de los más de 10.000 expedientes que en este momento se encuentran en lista de espera, "la culpa la tienen los más de 10.000 dependientes de grado moderado, es decir, grado 1, que el gobierno del PP de forma deliberada, a través del Real Decreto Ley 20/2102 retrasó en la incorporación hasta julio de 2015", y posteriormente tuvo que asumir el gobierno socialista "de forma íntegra".
Por este motivo, el consejero ha preguntado al PP si "va a ser capaz de decirle al Gobierno de España" que en los presupuestos que se presentan este miércoles en el Congreso de los Diputados "venga una financiación suficiente como para que el EStado contribuya en un 50 por ciento", como dice la ley, o si va "¿a seguir financiando el 87 por ciento la comunidad autónoma, y el 13 por ciento el Gobierno del PP en España?".
"Esa es otra de las preguntas que se tiene que hacer" el PP, ha aseverado Vergeles, quien ha añadido que el Ejecutivo regional se está "poniendo las pilas" para resolver los expedientes pendientes de pago: "¿Es verdad o no es verdad que ellos fueron los que ampliaron el plazo de resolución que nosotros lo teníamos en tres meses, a seis meses, a tráves del REal Decreto Ley 20/2012?", ha preguntado el consejero al PP.
Según ha considerado el consejero, "con una financiación del 50-50 por ciento", y si el PP hubiese "hecho los deberes de incorporar a las personas con derechos dependientes grado 1 cuando le tocaban, allá por el año 2013, la situación de la Ley de la Dependencia sería distinta".
Por todo ello, tras estas críticas, Vergeles ha dado la "bienvenida a bordo" al PP, al que ha preguntado si "va a ser capaz de decirle al Gobierno de España que derogue de una vez por todas el Real Decreto Ley 20/2012", ya que "con eso se solucionan muchos de los problemas que está denunciando el PP", o ha planteado si "solamente quiere hacer ruido".
"Mi recomendación es que se lo hagan mirar, porque las respuestas las tienen ellos mismos", ha aseverado Vergeles, quien ha instado al PP a que la Propuesta de Impulso que debatirá este jueves en la Asamblea de Extremadura "debieran convertirla" en una Propuesta de Pronunciamiento para instar al Gobierno central a derogar el decreto Ley 20/2012, ya que de esta forma "las cosas nos irían bastante mejor".