El Ayuntamiento de Cáceres llevará a cabo un plan de choque en materia de limpieza y con un dispositivo "muy importante" en materia de seguridad durante la celebración del festival Womad, que se celebrará del 11 al 14 de mayo en la ciudad monumental de la capital cacereña.
Para ello, el consistorio ha mantenido reuniones con la asociación de vecinos de la Ciudad Monumental, ya que son los más afectados en este evento multitudinario que congrega a miles de personas en el recinto intramuros de la ciudad.
Según ha señalado el portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Cáceres, Rafael Mateos, en una rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Gobierno local, los propios vecinos han trasladado a la entidad local el mensaje de que "nunca" han estado en contra del Womad, pero sí quieren que se valore que ven "alterada" su vida diaria debido a la celebración de los llamados 'botellones' y que ellos, al igual que el Consistorio, "quieren velar por la conservación del entorno donde se celebra este evento".
Por este motivo, en estos encuentros, los vecinos pedían información acerca del dispositivo de seguridad que se llevará a cabo durante los cuatro días que dura el festival, y que se concretará el próximo lunes, día 8, en una reunión de coordinación en la que van a estar presentes el consistorio, las fuerzas y cuerpos de seguridad, miembros del Consorcio del Gran Teatro, así como representantes del propio festival Womad.
No obstante, según ha adelantado Mateos es un dispositivo de seguridad "similar" al que se ha abordado en ediciones anteriores, con diferentes puntos de control en los diferentes accesos al recinto, fundamentalmente, en la plaza Mayor y en la plaza de San Jorge. El objetivo es "evitar" que se introduzcan vidrios y latas al casco monumental y a la zona de conciertos, y por ende evitar la suciedad en un marco "incomparable".
En principio, al igual que en años anteriores, se podrán meter botellas de plástico sin tapones para que no puedan ser lanzadas, por lo que se permitirá beber en la calle.
En cuanto a materia de limpieza, el portavoz del equipo de Gobierno local ha señalado que se ubicarán dentro del recinto más de 40 urinarios y cerca de una centena de contenedores, al tiempo que ha hecho una llamada a la responsabilidad de todos aquellos que van a participar el próximo fin de semana en el evento, para que hagan uso de las medidas que pone el consistorio y el festival.
"Lo importante es disfrutar de este festival pero sin causar daños al patrimonio y sin causar molestias a quien hace su vida diaria en la ciudad monumental", ha concluido Mateos.