Podemos Extremadura ha pedido "responsabilidad" al PSOE para apoyar en el Congreso de los Diputados a los jornaleros en relación al debate del Subsidio Especial Agrario de la confluencia.
Asimismo, este partido ha decidido "redoblar esfuerzos" y darle "un impulso" a la Ruta #DignidadJornalera, que explica dicha propuesta de subsidio.
Así lo han manifestado este lunes en rueda de prensa celebrada en Mérida el diputado de Podemos Extremadura Eugenio Romero y el secretario de Organización de IU-Extremadura, David Jiménez, quienes han explicado que esta acción intenta "dignificar" las condiciones de acceso al subsidio agrario y eliminar los "agravios" existentes.
La iniciativa de Unidos Podemos trata de unificar las dos prestaciones actuales, el subsidio y la renta agraria, en un único sistema de protección destinado a las personas que trabajan en el campo.
Según ha explicado en nota de prensa Podemos, sus principales novedades consisten en reducir el número de peonadas necesarias para percibir y que el subsidio agrario esté ligado al salario mínimo interprofesional, por lo que se incrementaría en su cuantía.
Cabe recordar que esta medida ya fue debatida en la Asamblea regional
como propuesta de pronunciamiento y que entonces el PSOE se abstuvo,
poniéndose "de perfil", según ha resaltado el diputado Eugenio Romero.
La propuesta de Unidos Podemos se debatirá en el Congreso de los
diputados a finales de mayo. "Esperamos que el PSOE siga la disciplina
de voto de algunos ayuntamientos extremeños, como Esparragosa, Guareña,
Badajoz donde los socialistas se han postulado a favor", ha subrayado el
diputado de Podemos.
Así, Romero ha apelado a la "responsabilidad" del PSOE para "mejorar las condiciones" de alrededor de los 60.000 jornaleros del país, asentados básicamente en Extremadura y Andalucía, que están dados de alta en el régimen agrario, 26.000 de los cuales son extremeños, según ha reiterado Eugenio Romero.
La Ruta #DignidadJornalera, que consiste en un taller informativo, ha
recalado ya en más de una veintena de localidades extremeñas y se prevé
que llegue hasta 70 municipios de todas las comarcas de la comunidad.
En otro orden de asuntos, preguntado por la valoración del PP extremeño sobre el resultado de las elecciones francesas en la que los 'populares' han tachado a Podemos de populistas, Eugenio Romero ha sentenciado que el "partido ultraderechista de Marine Le Pen es el análogo al PP en España".