El concejal y hasta ahora portavoz del Grupo Municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Badajoz, Luis García-Borruel, ha apuntado la existencia de una "presunta trama" en su "contra" entre el alcalde de la ciudad, Francisco Javier Fragoso, y su propio partido en Extremadura.
"Hay una presunta trama entre el alcalde de Badajoz y el Grupo Territorial de Ciudadanos", ha remarcado García-Borruel, que ha asegurado que el 4 de mayo, ante las "amenazas" de apertura de un expediente, puso en conocimiento del Comité de Garantías de Ciudadanos "la presunta connivencia existente" entre Cs en Extremadura y Fragoso, junto con el exconcejal Germán López Iglesias, al que "no hay que olvidarlo".
Para "demostrar" dicha "presunta trama", ha detallado, ha enviado a dicho Comité de Garantías de su partido una serie de documentos, WhatsApp o conversaciones telefónicas recopilados desde diciembre de 2015, cuando a su juicio "comienza el acoso y derribo" del PP y Cs Extremadura "contra" él "por no plegarse a las exigencias del alcalde de Badajoz".
En una rueda de prensa para mostrar su parecer ante el hecho de que el Comité de Régimen Disciplinario de Ciudadanos le haya abierto un expediente disciplinario, ha achacado dicha "trama" a que entró en Ciudadanos con una "idea clara", como es "controlar al gobierno", que es lo que ha estado haciendo "durante dos años, controlando al gobierno; control que al alcalde no le gusta".
"Como al alcalde no le gusta pues entonces busca otros métodos que no son democráticos para tratar de quitarme de en medio", ha considerado, al tiempo que ha insistido en que los puntos del pacto de investidura entre ambas formaciones por el que Fragoso es regidor "no están cumplidos" y que su "exigencia" es que "los cumpliera".
CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS
En su intervención, Luis García-Borruel ha expuesto que desde el 19 de julio de 2015, cuando es nombrado concejal, hasta el 24 de abril de 2017 "en ningún caso" ha recibido "ni de la dirección nacional ni de la regional" ninguna "amonestación" ni "indicación" o "advertencia" de que su grupo municipal lo estuviera haciendo "mal".
Por este motivo, no comprende la "actitud" del día 24 de abril, que es cuando se aborda su "destitución", si bien considera que el partido "no tiene potestad para destituir a nadie", ha sostenido, para defender que quien tiene que destituir o nombrar a un portavoz es el Grupo Municipal "y en ningún caso es el partido político".
De igual modo, ha sostenido que ese día, el pasado 24 de abril, el secretario de Grupos Institucionales de Ciudadanos, José María Espejo, le manda un correo electrónico donde dice que se le "quita" de portavoz "teniendo en cuenta la opinión de la Estructura Territorial", pero que con él "no han hablado" y ha sido dicha estructura "la que decide, con los informes que hayan enviado" y que él mismo desconoce, que se le abre dicho expediente y el cambio de portavocía.
Ha agregado que ese día a las 10,30 horas, antes de que comience el Comité Ejecutivo, se "filtra" a los medios de comunicación su "destitución", por lo que "de alguna manera ya se sabía lo que iba a decir" dicho órgano, a la vez que ha apostillado que el 26 de abril Fragoso "decreta que la portavoz del Grupo Municipal es Julia Timón".
Ese 26 de abril, ha aseverado, y con registro de salida a las 9,30 horas, el secretario del ayuntamiento da traslado al Grupo Municipal de Cs el decreto del alcalde de igual fecha "donde se comunica que habiendo recibido comunicación tanto de doña Julia Timón, nueva portavoz, como de la Dirección nacional de dicho partido" se decreta el "cese y el nombramiento" del nuevo secretario del grupo municipal, a pesar de que la Dirección nacional "es un órgano inexistente en la estructura orgánica" de la formación.
DOCUMENTO FIRMADO
García-Borruel ha matizado asimismo que el 28 de abril recibió un correo electrónico del delegado territorial de Acción Institucional donde se le dice que le adjunta un documento para que lo firme pero que "no aparece", y que el 3 de mayo dicho delegado le comunica en un nuevo correo que le tiene que mandar "imperativamente" el mencionado documento firmado pero que, según ha insistido en defender, "no existe" y "no lo tiene".
"El 4 de mayo ante todas estas cuestiones yo envío al partido una serie de documentos, whatsapp, conversaciones telefónicas, donde de alguna manera yo demuestro lo que estoy diciendo, que hay una presunta trama entre el alcalde de Badajoz y el Grupo Territorial de Ciudadanos", ha hecho hincapié Borruel, que ha puntualizado que tiene grabaciones en las que "ya desde diciembre de 2015" se le "quería quitar de portavoz".
Así, ha subrayado que hay mensajes de WhatsApp y grabaciones "donde se habla" de "quitarle" y de "expulsar del partido" a él y a "otras personas" y que, en concreto, "lo que sí aparece es un miembro de esa dirección territorial (diciendo) que se le iba a entregar una plaza de Economista en el ayuntamiento, que se la tenían preparada para él".
EXPULSIÓN Y FUTURO
"El portavoz del Grupo Municipal legalmente sigo siendo yo, otra cosa es que me expulsen, que seguramente ocurrirá", ha dicho sobre el mencionado expediente disciplinario y en cuyo caso ha reconocido que se quedaría como "concejal no adscrito" en el consistorio de la capital pacense con derechos de edil pero sin grupo.
Así, ha negado que le hayan preguntado "qué ocurría en Badajoz" y que está en el ayuntamiento "absolutamente indefenso" y no le han interpelado de la dirección nacional o de la territorial y de "ningún sitio", a la vez que ha aseverado que no ha presentado alegaciones al mencionado expediente, pero que lo hará "el último día" dado que está recabando información, y que el secretario general del ayuntamiento "no tiene conocimiento" del cambio de portavocía en el Grupo de Cs.
Finalmente, e interpelado por su relación con Julia Timón, Borruel ha reconocido que ésta no le ha llamado y que no se ven, a la vez que ha comentado, preguntado por si estas circunstancias podrían afectar a los resultados de Cs en las próximas elecciones municipales, que en su opinión se ha producido un "giro" del "centro a la derecha" en la formación naranja en Badajoz y en Extremadura.