El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se crea el Observatorio del VI Plan de Juventud de Extremadura, que es un órgano colegiado, consultivo y de participación social, adscrito al Instituto de la Juventud de Extremadura, que analizará la ejecución del mismo.
Así, tiene como finalidad el estudio y análisis permanente de la realidad social de la juventud, así como el seguimiento de la ejecución de las medidas contenidas en el VI Plan de Juventud de Extremadura.
Este Observatorio actuará como órgano permanente de recogida, análisis e intercambio de la información suministrada por las asociaciones juveniles u otras entidades públicas o privadas, en materia de juventud, en el ámbito de la comunidad de Extremadura, según ha expuesto la portavoz de la Junta, Isabel Gil Rosiña.
Asimismo, canalizará todas las propuestas y recomendaciones sobre las líneas estratégicas del VI Plan de Juventud de las distintas consejerías y organismos participantes en el Observatorio, y elaborará una memoria anual sobre el desarrollo de dicho plan.
Además, entre sus funciones también está la de establecer un método de seguimiento de la participación en cada una de las actuaciones del Plan e informar al Instituto de la Juventud de Extremadura de los asuntos para los que sea requerido.
El Observatorio estará compuesto por un pleno, integrado por diez personas, que se reunirá al menos una vez al año; y por grupos de trabajo que se constituirán de acuerdo con los cuatros ejes en los que se estructura el VI Plan de Juventud: Formación, empleo, emancipación, vivienda y retorno joven; Estilos de vida, salud y sexualidad; Ocio, tiempo libre, turismo joven, creatividad e infotecnología; y Valores, participación e igualdad de género.
EXTREMEÑOS EN EL EXTERIOR
Asimismo, el Ejecutivo ha aprobado el decreto que regula las ayudas destinadas a financiar gastos de equipamiento de las comunidades extremeñas en el exterior y sus federaciones.
Serán gastos subvencionables la adquisición de equipamiento destinado al funcionamiento de la sede y el necesario para la realización de las actividades propias de los grupos de baile y danza, teatrales, musicales o similares de la comunidad o federación, siempre que los bienes sean inventariables y su adquisición se haya producido en el año de la convocatoria.
Las ayudas al equipamiento no podrán superar el 80 por ciento del coste total del equipamiento solicitado, hasta un máximo de 1.000 euros por solicitud, ayudas que serán compatibles con otras destinadas a la compra del mismo equipamiento siempre que no superen el precio de compra del mismo.
La convocatoria pública de estas ayudas, que se tramitarán por el procedimiento de concurrencia competitiva, serán aprobadas por decreto del presidente de la Junta de Extremadura.
En esta línea, Isabel Gil Rosiña ha alabado el trabajo que realizan las casas regionales y ha apuntado que 22.000 extremeños residente en el exterior.
JÓVENES COOPERANTES
Finalmente, el Consejo de Gobierno ha autorizado a la AEXCID para proceder a la convocatoria de ayudas destinadas a proyectos de formación práctica de jóvenes cooperantes mediante estancias formativas, tramitadas por el procedimiento de concesión directa mediante convocatoria abierta para el año 2017, con una dotación de 160.000 euros.
El objetivo de estas ayudas es la formación práctica y la sensibilización de cooperantes de entre 18 y 35 años para mejorar la capacitación y fomentar su implicación en acciones de cooperación internacional para el desarrollo o de educación para el desarrollo, mediante estancias formativas que les permitan un conocimiento y participación directos.
Así, se subvencionarán las estancias en la sede o delegación permanente de la entidad beneficiaria en Extremadura o las estancias en los lugares en los que se desarrolla, al menos, un proyecto de cooperación internacional para el desarrollo llevado a cabo por la entidad beneficiaria, o en su caso, por su socio local, fuera de España, o se podrán combinar las dos opciones de estancias anteriores.
La cuantía de la subvención será la solicitada por la entidad beneficiaria y podrá cubrir el cien por cien del coste del proyecto, pero en ningún caso excederá de 10.000 euros por cada joven cooperante.
El plazo para la presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Diario Oficial de Extremadura.