El Gobierno regional ha autorizado la contratación del servicio de desarrollo de la Plataforma eScholarium, así como la asistencia para el aprovechamiento y la ampliación, mejora y mantenimiento de todos sus módulos, por un importe de 1.396.969 euros.
Esta herramienta es una plataforma de enseñanza-aprendizaje ideada para su uso habitual en las aulas y en los hogares que intenta facilitar el acceso y la adquisición de contenidos educativos y libros de texto digitales.
La Plataforma eScholarium permite introducir en dicho escenario a madres, padres y tutores legales, ya que les ofrece un espacio para el seguimiento de la acción educativa del profesorado con el alumnado, en el que podrán participar, todo ello de una manera "segura, única y ordenada", con la finalidad de garantizar la privacidad y asegurar que los materiales proporcionados reúnen unos mínimos de calidad y adecuación pedagógica.
Junto con la Plataforma Rayuela, eScholarium es "pieza fundamental" en la implantación progresiva del uso de las TIC en el aula, por lo que ambas plataformas deben continuar integrándose entre sí y con diferentes aplicaciones y herramientas de software educativo extremeño con el propósito de hacer "más eficiente" el sistema educativo y mejorar el rendimiento académico.
Asimismo, el Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de un convenio con la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex) para el fomento de la prevención de riesgos laborales, de conformidad con el VII Plan de Actuación de Extremadura para la prevención de riesgos laborales (2016-2019), por importe de 210.500 euros.
En el marco de la concertación social y con el fin de dar un impulso a las políticas que favorezcan la mejora de las condiciones de trabajo en Extremadura, se ha consensuado el vigente VII Plan, "instrumento fundamental" para alcanzar una serie objetivos estratégicos en materia de prevención de riesgos laborales, según ha informado la Junta tras la celebración del Consejo de Gobierno.
El Plan se desarrolla mediante objetivos generales, que se concretan en un conjunto de acciones dirigidas hacia el refuerzo de la implantación y promoción de una adecuada cultura preventiva, que permita la mejora continua y progresiva de las condiciones de trabajo en las empresas extremeñas.
Con el fin de conseguir los objetivos propuestos, se establecen actuaciones concretas que han sido acordadas por la Junta de Extremadura y las organizaciones más representativas de la región, en las que se encuentra la Fempex, para realizar en las Administraciones locales extremeñas la promoción del cumplimiento de actividades exigidas por la normativa mediante servicio de prevención mancomunado.